Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El crecimiento del negocio de Caja Madrid en Cataluña se ralentiza por la crisis inmobiliaria



    BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

    El volumen de negocio de Caja Madrid creció la mitad en Catalunya en 2007 (un 12% frente al 25% de 2006) por la crisis inmobiliaria, que redujo más de la mitad el incremento de hipotecas por la menor compra de pisos (8% frente al 26% de 2006), explicó el responsable de la caja en Catalunya y Baleares, Antonio Tomás.

    Ante esta situación, Tomás apuntó a un "crecimiento equilibrado" en 2008, en el que la inversión crediticia "no supere el pasivo" --captación de depósitos--, y en que el negocio de empresas siga ganando peso, del 33% actual al 40%.

    Con esto, sumado al impulso de la banca personal, la continuación de la alianza con Mapfre y la aceleración de la expansión de oficinas --con 67 aperturas hasta 2010--, Caja Madrid prevé crecer en Catalunya y Baleares un 11% en 2008.

    Caja Madrid prevé abrir 60 oficinas en Catalunya en estos años, la mayoría en la ciudad de Barcelona y sus alrededores, en especial el Vallès y el Baix Llobregat, hasta sumar 418 puntos de venta en 2010 --323 de la caja y el resto en locales de Mapfre--.

    El volumen de negocio en 2007 en Catalunya y Baleares fue de 20.834 millones --18.500 en Catalunya y 2.300 en Baleares, aproximadamente--, 2.160 millones más que en 2006, lo que supone el 12% de crecimiento citado anteriormente.

    Los recursos gestionados de clientes alcanzaron los 6.497 millones, un 16% más, y la inversión crediticia total fue de 14.337 millones en 2007, un 10% más.

    Tomás argumentó que la ralentización en el crecimiento de los créditos no se debió a que Caja Madrid haya "restringido" las condiciones hipotecarias, sino a que "se venden menos pisos". Respecto a la morosidad, dijo que "seguirá creciendo" durante 2008, pero a niveles en los que es "perfectamente manejable", aunque matizó que su evolución dependerá de los datos de desempleo.