Bolsa, mercados y cotizaciones

Plazo para formular mandatos de compra BME finaliza mañana



    Madrid, 10 jul (EFECOM).- El plazo para formular mandatos de compra de acciones del "holding" Bolsas y Mercados Españoles (BME), empresa que agrupa los parqués de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y que comenzará a cotizar el 14 de julio, finaliza mañana.

    La compañía, que colocará hasta el 33,07 por ciento de su capital en el mercado, destinará en principio un mínimo de 7,5 millones de acciones al tramo minorista, mientras que 17,59 millones de títulos se reservarán para los inversores institucionales, 0,04 millones a los empleados y 0,83 millones para los bancos colocadores.

    Según el calendario incluido en el folleto de salida a Bolsa de la empresa, mañana, último día para formular los mandatos de compra, finaliza también el periodo de revocación de mandatos para el tramo minorista y para el de empleados, y se asignará definitivamente el número de acciones de estos tramos.

    BME ha fijado en 33,5 euros el precio máximo que pagarán por sus títulos los inversores minoristas que los soliciten, lo que coincide con el límite máximo de la banda de 26,3 a 33,5 euros que había establecido en su folleto.

    El precio definitivo para el tramo minorista y para el de los inversores cualificado se conocerá el miércoles, día en el que finaliza el periodo de prospección de la demanda.

    El jueves se realizará la asignación definitiva de las acciones destinadas al tramo de inversores cualificados, mientras que el estreno bursátil de BME se producirá el viernes.

    El "holding" BME comenzará a cotizar el 14 de julio con un precio que oscilará entre los 26,3 y los 33,5 euros por título.

    La banda de precios orientativos supone dar un valor bursátil a la empresa de 2.199 a 2.801 millones de euros.

    Mediante esta operación, BME sacará al parqué 27,65 millones de títulos de los 83,61 millones de acciones que conforman su capital social.

    Estos títulos están repartidos en tramos destinados a pequeños ahorradores (el 29,84%), inversores cualificados españoles (30%), institucionales de carácter internacional (40%) y empleados de la compañía (0,16%), quienes tendrán un descuento del 10 por ciento con respecto al precio minorista.

    Según ha informado BME, la oferta inicial de acciones representa un 30,07 por ciento del capital social de la empresa, si bien, en el caso de que los coordinadores globales de la operación ejerciten su opción de compra o "green shoe", el porcentaje de BME colocado en la OPV se elevará hasta el 33,07 por ciento, cantidad comprometida por los accionistas del "holding".

    La salida a Bolsa de BME, la séptima del año, se produce en un escenario de consolidación del sector bursátil mundial y de movimientos corporativos entre mercados.EFECOM

    ads/jj