Bolsa, mercados y cotizaciones

El nuevo récord de la prima de riesgo doblega al Ibex



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 se adentraba claramente en territorio negativo a mediodía del viernes lastrado por el nuevo récord de la prima de riesgo, entre persistentes dudas sobre la economía española, mientras los inversores esperan la rúbrica europea al memorando que garantizará el rescate del sistema bancario.

    Los mercados también aguardan el resultado del Consejo de Ministros, que hoy abordaba el techo de gasto de España en 2013 y un nuevo cuadro macroeconómico para ese año que contendrá los severos ajustes anunciados recientemente.

    A las 12:20, el diferencial entre la deuda española y alemana, medido según sus bonos de referencia a 10 años, marcaba un nuevo récord intradiario desde la introducción del euro en 593 puntos básicos, con la rentabilidad del bono también en zona de máximos.

    Entretanto, el Ibex-35 caía un 1,5 por ciento a 6.533 puntos

    tras los avances de las últimas sesiones en un clima de preocupación por España, que genera dudas sobre su capacidad para remontar su crisis económica y financiera.

    "La prima en máximos se lleva por delante a los mercados, después de tres días de modestas subidas. Las pocas ganas del mercado durante la semana para recuperar terreno han encontrado la excusa perfecta en la prima y nos lleva otra vez a terreno negativo", dijo Sonia Tardío, operadora de Renta 4.

    Los grandes bancos se daban la vuelta y tanto Santander como BBVA perdían más del 2 por ciento, el mismo porcentaje que caía Caixabank.

    Bankia también invertía la tendencia y dejaba atrás las fuertes y recientes subidas con un recorte del 2,3 por ciento.

    Entre otros pesos pesados del mercado, Telefónica caía un 2 por ciento, en un sector de telecomunicaciones apesadumbrado por los resultados de Vodafone, mientras Inditex se dejaba un uno por ciento e Iberdrola un dos por ciento.

    Por el contrario, Repsol subía un 1,3 por ciento tras las novedades sobre su programa de desinversiones anunciados en la víspera.

    Fuera del selectivo, el grupo de ingeniería Inypsa subía un 9 por ciento tras refinanciar su deuda bancaria.