Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex sube mediodía con miras a la cumbre europea
La fórmula que use Bruselas para inyectar la ayuda de capital a la banca española es, según analistas, uno de los aspectos fundamentales que aguarda el mercado.
"Desde luego yo seguiré trabajando para conseguir la recapitalización directa de los bancos", dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados y con vistas a la cumbre del jueves y viernes.
"Nos acercamos a la cumbre con pocas expectativas de que pueda haber algún tipo de acuerdo importante", dijo el comentario diario de mercados que elabora M&G Valores. "El proceso hacia una integración fiscal sería largo y complejo y no parece muy realista pensar que pueda llegarse a acuerdos concretos en esta reunión", agregó M&G.
Según esta sociedad de Bolsa, en el mejor de los casos podría empezar a concretarse una hoja de ruta hacia dicho objetivo, que se encontrará con numerosos obstáculos en su camino.
La cifra de déficit del Estado divulgada el martes por Hacienda puso de manifiesto la dificultad para rebajar el saldo negativo de las cuentas españolas hasta el objetivo del año.
"El déficit de la Administración Central alcanzó en mayo los 36.364 millones de euros(3,41 por ciento del PIB) alcanzando casi el objetivo para fin de año (3,5 por ciento a nivel central)", destacó Banesto Bolsa en su nota matutina.
Esta evolución presupuestaria tiene lugar en un clima de recesión en el que, según dijera este miércoles un informe Banco de España, la actividad económica del país aceleró su contracción en el segundo trimestre.
En este contexto, a las 1130 horas el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 532 puntos básicos (pb) desde los 533 pb de las últimas transacciones del martes.
En el sector bancario, Santander subía un 1,0 por ciento y BBVA, un 1,4 por ciento, mientras que CaixaBank ganaba un 2,82 por ciento y la nacionalizada Bankia un 3,31 por ciento.
Bruselas ha aprobado el miércoles de manera temporal la ayuda pública a Bankia a la vez que ha solicitado a España que presente un plan de reestructuración dentro de los próximos 6 meses.
Entre otros valores punteros, los títulos de Telefónica ganaban un 0,63 por ciento tras presentar la operadora una demanda de 1.000 millones de dólares ante el tribunal del Banco Mundial contra el recorte de los precios de interconexión decidido por el regulador de telecomunicaciones de México.
Inditex avanzaba un 0,18 por ciento ante un nuevo descenso de las ventas al por menor en España en mayo.
El Instituto Nacional de Estadística dijo este miércoles que el índice general de las ventas al por menor encadenó 24 descensos en mayo al caer un 4,9 por ciento frente al -10 por ciento revisado en abril.
Por su parte, Repsol ganaba un 0,85 por ciento e Iberdrola avanzaba un 1,17 por ciento.
A las 11:40 horas, el Ibex-35 subía un 0,71 por ciento, a 6.574,5 puntos tras dejarse cerca de un 5 por ciento en las dos sesiones anteriores. El índice de principales valores europeos Eurofirst 300 subía esta mañana un 0,23 por ciento.