Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre mixta a la espera de la cumbre europea



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles sin dirección clara tras dos días de fuertes pérdidas, con la atención del mercado centrada en el Consejo Europeo, que se reunirá este jueves y viernes para abordar el apoyo institucional a la deuda pública de España e Italia y debatir la hoja de ruta para una mayor unión fiscal, bancaria y política en la zona euro.

    Además, en Madrid, el mercado seguía digiriendo el anuncio del fuerte incremento del déficit público en los primeros cinco meses del año, que aleja el cumplimiento de los objetivos fiscales para este año y acerca nuevos recortes del gasto y aumentos impositivos para equilibrar las cuentas en los próximos meses.

    "El déficit de la Administración Central alcanzó en mayo los ?36.364millones de euros(3,41% del PIB) alcanzando casi el objetivo para fin de año (3,5% a nivel central)", destacó Banesto Bolsa en su nota matutina.

    El diferencial del bono español a 10 años respecto al alemán equivalente se situaba en los 537 puntos básicos (pb), sin cambios frente al cierre anterior tras repuntar el martes unos 20 pb.

    A las 0910 horas, el Ibex-35 subía un 0,18 por ciento, a 6.540, tras dejarse cerca de un 5 por ciento en las dos sesiones anteriores. El índice de principales valores europeos Eurofirst 300 subía esta mañana un 0,42 por ciento.

    En banca, Santander subía un 0,06 por ciento y BBVA, un 0,26 por ciento, mientras que CaixaBank ganaba un 2,82 por ciento y la nacionalizada Bankia subía un 1,03 por ciento.

    Entre otros valores punteros, los títulos de Telefónica ganaban un 0 2 por ciento tras presentar la operadora una demanda de 1.000 millones de dólares ante el tribunal del Banco Mundial contra el recorte de los precios de interconexión decidido por el regulador de telecomunicaciones de México.

    Inditex cedía un 0,45 por ciento ante un nuevo descenso de las ventas al por menor en España en mayo. Repsol ganaba un 0,6 por ciento e Iberdrola avanzaba un 0,23 por ciento.