Bolsa, mercados y cotizaciones

El accionista celebra el beneficio de EADS: se elevan las previsiones de dividendo un 50%



    Ahora que su cotización en los parqués no solo se ha ralentizado, sino que se ha adentrado en terreno negativo, el fabricante europeo de aeronaves ofrece una doble razón a sus potenciales inversores: un elevado potencial alcista y una previsión de dividendo enrachada.

    Y es que desde el inicio del año los analistas han elevado un 50% las previsiones de dividendo de la compañía desde los 0,40 céntimos estimados al inicio del año con cargo al ejercicio de 2012 hasta los 0,60 euros esperados a día de hoy. Detrás de esta espectacular subida se encuentran dos pilares básicos, un esfuerzo renovado en retribuir al accionista y unas previsiones de beneficio que crecen como la espuma.

    Desde el primero de enero, las estimaciones de ganancias para el conjunto del año 2012 se han elevado un 7% hasta situarse a día de hoy en 1.493 millones en lo que serían las mayores ganancias anuales de la compañía desde el año 2008 y superar en más un 45% el resultado conseguido al cierre de 2011.

    Sin embargo, hasta llegar hasta esta situación no todo ha sido un vuelo placentero, sino que EADS (EAD.MC)ha tenido que hacer frente a numerosas turbulencias; las más graves provocadas por las grietas producidas por un error en el modelo A380 que y que tendrán un impacto en la cuenta de resultados de la firma europea en torno a los 260 millones de euros, según las estimaciones de la propia compañía.

    Rusia se apunta al avión gigante

    EADS sigue sumando adeptos a su larga cola de pedidos. El último en incorporarse ha sido Transaero, la primera compañía rusa que compra el Airbus A380 gigante, uno de los últimos modelos del fabricante europeo de aeronaves y el avión de pasajeros más grande del mundo.

    La entrada de la segunda mayor aerolínea rusa entre los clientes del superavión de Airbus supone un espaldarazo para la firma, al tiempo que supone refrendar al modelo del superavión A380 y olvidar los problemas produjo que al inicio del año.

    El acuerdo, firmado la semana pasada, supone cerrar las negociaciones iniciadas en noviembre de 2011 y que incluye en la operación cuatro unidades del avión más grande del mundo, cuyo precio unitario en catálogo asciende a 389,9 millones de euros. La operación se financiará por leasing (alquiler con opción a compra) aunque no ha transcendido el monto total de la operación. Desde la compañía rusa han mostrado su confianza en que la incorporación del A380 "estimulará el desarrollo de sector del transporte aéreo en Rusia, en particular, las infraestructuras terrestres", advirtió Olga Pleshakova, consejera delegada de Transaero Airlines.

    La salud del fabricante europeo se traduce en una confianza ciega de los expertos en la firma. Hasta la fecha es la compañía del Mercado Continuo a la que más han elevado el precio objetivo desde el inicio del año, un 30%, superada únicamente por Grifols, hasta los 35 euros por título. De esta forma apuntala un potencial en continuo crecimiento que, a pesar del buen comportamiento de sus acciones en los parqués, con una apreciación superior al 18% en el conjunto de 2012, ha seguido elevando su spread hasta alcanzar el 35%. Además, EADS conserva una de las recomendaciones de compra más sólidas de toda la cartera de elMonitor.