Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsalia concluye con una participación récord de más de 23.000 personas



    Madrid, 8 mar (EFECOM).- Bolsalia, la feria de la bolsa y los mercados financieros, ha cerrado hoy sus puertas después de tres días de actividad con un nuevo récord de participación, más de 23.000 personas, según informaron a EFE fuentes de la organización.

    Según la mayoría de los analistas y expertos reunidos en Bolsalia, la cautela ha de ser la que marque la tendencia en los mercados en los próximos meses, en tanto no se despeje el horizonte financiero.

    Por otra parte, los analistas consultados con EFE coinciden en señalar a la bolsa como la opción más interesante para los pequeños ahorradores, que no tienen ahora, de un modo tan evidente como hace unos años, el sector inmobiliario como alternativa.

    En su novena edición, Bolsalia convocó a miles de pequeños inversores ansiosos de desentrañar los misterios de la crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo en Estados Unidos y sus efectos en el mercado español y en la economía real.

    El director del salón, Rafael Rubio, señaló a EFE que los pequeños ahorradores han venido este año a Bolsalia con ganas de ponerse al día en todo lo relativo a nuevos productos de inversión.

    La feria ha permitido a los visitantes obtener información de primera mano de productos relativamente nuevos en el parqué español como los ETF -fondos cotizados- o los CFD -contratos por diferencia-, alternativas a la inversión tradicional en un momento de turbulencias en los mercados cuya extensión en el tiempo nadie se atreve a pronosticar.

    Durante tres días, el Palacio Municipal de Congresos de Madrid reunió a los principales agentes de los mercados financieros, que intentaron aclarar a los ahorradores sus dudas a través de conferencias, aulas de formación o la presentación de nuevos productos y vehículos de inversión.

    Los visitantes accedieron en directo a la labor que realizan instituciones como la comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Tesoro Público o la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

    También pudieron asistir a charlas y conferencias sobre cómo operar en Bolsa, la evolución de los mercados en 2008 o las posibilidades de información y actuación que ofrece Internet para invertir.

    Precisamente, entre las novedades de la presente edición ha destacado el área de Internet, en la analistas, periodistas y "blogeros" han dado a los asistentes pistas sobre tendencias, análisis técnico y operativas.

    La estrella de este apartado ha sido Curtis Faith, un mítico operador que, en la década de los 80, ganó más de 30 millones de dólares en cuatro años aplicando lo que se conoce como "el sistema de las tortugas".

    Faith destacó la importancia del aspecto "psicológico" de los mercados, en los que a veces los precios y los riesgos se miden de un modo excesivamente subjetivo.

    El analista Jose Luis Cava fue el encargado de clausurar la feria con una conferencia sobre las turbulencias de los mercados que congregó a cerca de 2.000 personas. EFECOM

    eyp/jlm