Bolsa, mercados y cotizaciones
Ipar Kutxa incrementó su beneficio en 2007 un 15,5% hasta 15,8 millones
Osés destacó que, ante la crisis de liquidez y la desaceleración del mercado inmobiliario, se ha decidido incrementar en un 140% las provisiones destinadas a hacer frente a las insolvencias, que sumarán 7,6 millones de euros.
El director general remarcó, sin embargo, el "bajo perfil de riesgo" y los "elevados niveles de liquidez y solvencia, por encima de la media del sector financiero", que presenta la entidad.
Osés señaló que el riesgo de interés, asociado a la incertidumbre sobre los tipos de reinversión o refinanciación a lo largo de la vida de los activos financieros se ha reducido a la mitad, pasando del 14,9% en 2006 al 7,5% en 2007.
En cuanto al sector inmobiliario, la exposición al riesgo con promotoras por parte de la entidad de ahorro vasca se sitúa en el 12%, similar a la aportación del sector en el PIB, y la mitad del asumido por el conjunto del sistema financiero. Además, el riesgo hipotecario está respaldado con activos que tienen un valor de casi el doble de los préstamos, señaló el director general.
Osés anunció que este "blindaje" frente a posibles crisis no impedirá a la entidad con sede en Bilbao mantener la senda del crecimiento marcada por su Plan Estratégico.
De cara a 2008, y junto a la captación y fidelización de nuevos clientes, se prevé un incremento del volumen de negocio entre un 11% y un 13%. Ipar Kutxa abrirá este año entre 5 y 7 nuevas oficinas y se instalará por primera vez en Guipúzcoa.
Ipar Kutxa cuenta con una plantilla de 386 empleados (un 5% más que hace un año) y una cartera de 140.000 clientes, en Vizcaya y Álava, territorios en los que suma 86 sucursales. EFECOM
TT/jlm