Bolsa, mercados y cotizaciones
España aporta 28 millones para condonación de deuda de Africa
Madrid, 7 jul (EFECOM).- España aportará 27,98 millones de euros para una reposición extraordinaria de recursos del Fondo Africano de Desarrollo (FAfD) para la iniciativa de condonación de la deuda multilateral correspondiente al periodo 2006-2009.
Esta decisión fue aprobada hoy por el Consejo de Ministros, según se informa en la reseña facilitada tras la reunión del gabinete.
En la citada documentación se recuerda que el Consejo de Ministros del 8 de julio del pasado año aprobó la adhesión de España a una nueva iniciativa de provisión de alivio adicional de deuda a los países de bajos ingresos en los términos que se fuesen concretando en las Instituciones Financieras Multilaterales afectadas.
El objetivo de esta iniciativa es completar el proceso de alivio de la deuda para los países de la Iniciativa HIPC (países pobres altamente endeudados, en sus siglas en inglés) proporcionando nuevos recursos financieros para el desarrollo de estos países y lograr un mayor acercamiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El Fondo Africano de Desarrollo se creó en 1972 en el seno del Grupo del Banco Africano de Desarrollo con el objetivo de reducir la pobreza en los países miembros regionales.
Para ello concede préstamos (incluyendo donaciones) a cuarenta países africanos de baja renta que no pueden acceder a financiación en condiciones de mercado.
Los préstamos y donaciones aportados por el Fondo Africano de Desarrollo se destinan a la financiación de proyectos y programas, asistencia técnica y refuerzo de la capacidad institucional, con el objetivo de promover un crecimiento económico equitativo y sostenible, apoyado en el desarrollo social y la reducción de la pobreza.
Los recursos del Fondo provienen, fundamentalmente, de las suscripciones de los países; recursos propios -devoluciones de préstamos y rendimientos de la inversión de los recursos-; transferencias del Banco Mundial y las contribuciones de los países donantes, en las llamadas reposiciones ordinarias de recursos, que se celebran cada tres años para acordar los recursos necesarios para financiar el programa de préstamos del Fondo y determinar los objetivos que deben guiar su actividad. EFECOM
mbg/jla