Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Madrid vira a la baja, con la prima a nuevos máximos



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 viraba a la baja y los rendimientos de los bonos españoles marcaban nuevos máximos históricos sólo una hora después de una apertura favorable tras unas elecciones en Grecia que vieron un triunfo de los conservadores pro euro Nueva Democracia.

    "Está claro que los mercados interpretan que con el resultado de las elecciones griegas no se acaban los problemas del euro", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.

    "En el fondo sigue habiendo desconfianza hacia el bono español y cada vez hay más temores a que se necesite una ayuda financiera", agregó López.

    En este clima de tensión, esta semana España aborda nuevas emisiones de Letras el martes y de bonos el jueves.

    A las 10:40 horas, la prima de riesgo tocaba de nuevo niveles de máximos históricos desde el lanzamiento del euro a 568 puntos básicos desde los 548 pb de las últimas transacciones del viernes a la vez que el rendimiento el bono benchmark a 10 años marcaba un máximo del 7,1 por ciento..

    Por su parte el dato de morosidad divulgado este lunes por el Banco de España también se unía al sentimiento negativo de los inversores, con particular impacto en el sector bancario.

    Según el Banco de España, el saldo de los créditos morosos de la banca española subió en abril en 4.772 millones de euros a 152.740 millones de euros, y la tasa de morosidad aumentó en 35 puntos básicos al 8,72 por ciento desde el 8,37 por ciento revisado en marzo. [ID:nL5E8HI4EH]

    Los dos grandes bancos del país encabezaban los descensos, con bajas del 2,97 por ciento para Santander y del 3,03 por ciento para BBVA.

    Entre los bancos de mediana capitalización, Popular caía un 0,62 por ciento y Sabadell un 0,56 por ciento.

    Pesados del selectivo como Inditex o Telefónica, que habían empezado con alzas, caían un 1,14 y un 2,38

    por ciento, respectivamente.

    La petrolera Repsol, por su parte, caía un 0,59 por ciento e Iberdrola se dejaba un 2,26 por ciento.

    A las 11:09 horas, el Ibex-35 bajaba un 1,67 por ciento a 6.606,6 puntos, mientras que el selectivo paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,08 por ciento.