Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Endesa ampliará a 5 MW la central hidroeléctrica de El Mulato en la isla canaria de La Palma
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Endesa ampliará la capacidad de la central hidroeléctrica de El Mulato, en la isla canaria de La Palma, de los 800 kilovatios actuales a 5 megavatios (MW), informó hoy la compañía.
Mediante el aprovechamiento de un salto de 925 metros de altura se ampliará la potencia de la única central hidráulica que existe en las Islas Canarias. Hasta ahora, el salto que se aprovechaba tenía una altura de 540 metros y la instalación contaba con 800 kW de potencia instalada. La empresa espera que la obra esté culminada en 2008.
El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, y el presidente del Cabildo Insular de La Palma, José Luis Perestelo, firmaron ayer un Convenio Marco para la ampliación de esta central y el desarrollo de programas medioambientales y científico-tecnológicos en la isla, que incluyen acciones de formación e investigación en el ámbito de las energías renovables, el desarrollo de programas de concienciación sobre el uso eficiente de la energía y el compromiso de mejora del patrimonio natural y paisajístico de la isla.
Con la firma de este convenio se ratificó, además, el acuerdo preliminar alcanzado durante este año para desarrollar el aprovechamiento integral de las fuentes de Marcos y Cordero, situadas en el municipio de San Andrés y Sauces, y la mencionada ampliación.
El convenio para el nuevo aprovechamiento energético de los nacientes caudales de Marcos y Cordero es una antigua aspiración de Endesa en Canarias, "que por fin ahora será una realidad", explica la empresa.
Endesa es propietaria de esta concesión desde 1913 pero la central actual fue construida durante los años 50 del siglo pasado. La nueva instalación se integrará en el entorno "con un cuidadoso trabajo de respeto de sus condiciones medioambientales". Los elementos más significativos de la antigua tecnología se restaurarán y se expondrán a futuros visitantes.
El presidente de Endesa, junto a la dirección de la filial de la empresa en las islas, Unelco, visitó las instalaciones de El Mulato, además de la central diesel de Los Guinchos, donde mantuvo un encuentro con los trabajadores. Pizarro inauguró el miércoles el primer grupo de ciclo combinado de Tenerife.