Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex comienza marzo con caída semanal 3,6% por resurgir problemas financieros
El principal indicador de la bolsa española bajó esta semana hasta los 12.691,30 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedió esta semana el 3,42 por ciento hasta 1.377,19 enteros.
Hoy se supo que el beneficio neto del banco belga-holandés Fortis en 2007 se redujo un 8 por ciento hasta 4.000 millones de euros debido al impacto de la crisis hipotecaria, mientras que la firma de hipotecas estadounidense Thornburng Mortgage anunció esta semana suspensión de pagos.
A estas noticias se suman los altos precios de las materias primas, con el petróleo Brent, de referencia en Europa, en máximos históricos de casi 104 dólares por barril, y el oro en niveles récord rozando los 1.000 dólares.
El euro también batió hoy un nuevo récord frente al dólar tras superar la marca de los 1,5450 dólares en el mercado de divisas de Fráncfort después de conocerse que el desempleo aumentó en EEUU en febrero.
La economía de ese país tuvo en febrero la mayor pérdida neta de empleos en cinco años y la Casa Blanca reconoció hoy, tras anunciarlo, que "éste será un trimestre difícil", en medio de los indicios cada vez mayores de recesión económica.
De las treinta y cinco compañías que componen el índice bursátil Ibex-35, esta semana bajaron veintiocho y subieron siete.
La mayor caída correspondió a Inmobiliaria Colonial, el 10,77 por ciento, perjudicada por el retraso en la presentación de una oferta de compra por parte del fondo de Dubai.
Sacyr cayó el 10,2 por ciento, después de comunicar que su beneficio había aumentado el 74,5 por ciento el año pasado y de que circularan rumores de que estaba en suspensión de pagos, mientras que Cintra perdió el 9,68 por ciento por el descenso del tráfico en sus autopistas estadounidenses.
En cuanto a las empresas con ganancias, en el primer lugar se situó Gamesa al subir el 5,89 por ciento, animada por un informe favorable y la pujanza del sector de energías renovables.
Por su parte, Grifols ganó el 5,59 por ciento al seguir aprovechando el tirón de sus resultados y tras anunciar que subirá el precio de sus productos, en tanto que Iberdrola ganó el 4,39 por ciento y su filial de renovables, el 3,33 por ciento.
Respecto al resto de grandes valores, Repsol no aprovechó la subida del crudo y perdió el 8,58 por ciento, en tanto que los bancos fueron vapuleados por el renacer de la crisis hipotecaria, con lo que BBVA bajó el 5,96 por ciento y Banco Santander, el 5,2 por ciento, en tanto que Telefónica perdió el 5,09 por ciento.
La variación semanal de los valores que integran el Ibex-35 fue la siguiente:
VALOR ANTERIOR ULTIMA VAR.%
----------------------------------------------------
ABENGOA 22,75 21,54 -5,32
ABERTIS "A" 20,94 20,50 -2,10
ACCIONA 169 160,70 -4,91
ACERINOX 16,66 16,44 -1,32
ACS 33,92 33,04 -2,59
B.POPULAR 10,41 10,11 -2,88
B.SABADELL 6,1 5,91 -3,11
B.SANTANDER 11,93 11,31 -5,20
BANESTO 11,37 10,92 -3,96
BANKINTER 9,81 9,45 -3,67
BBVA 13,76 12,94 -5,96
BME 33,28 31,06 -6,67
CINTRA 10,54 9,52 -9,68
CRITERIA 4,56 4,41 -3,29
ENAGAS 19,95 19,70 -1,25
ENDESA 33,16 32,40 -2,29
FCC 40,08 37,64 -6,09
FERROVIAL 43,5 43,82 0,74
GAMESA 27,15 28,75 5,89
GAS NATURAL 40,19 36,92 -8,14
GRIFOLS 15,2 16,05 5,59
IBERDROLA 4,1 4,28 4,39
IB.RENOVABLES 9,6 9,92 3,33
IBERIA 2,39 2,37 -0,84
INDITEX 34,35 32,84 -4,40
INDRA A 18,44 18,46 0,11
INM.COLONIAL 1,3 1,16 -10,77
MAPFRE 2,99 2,86 -4,35
REE 41,37 40,55 -1,98
REPSOL YPF 22,85 20,89 -8,58
SACYR VALLE. 20,2 18,14 -10,20
SOGECABLE 27,74 27,72 -0,07
TELECINCO 14,14 13,37 -5,45
TELEFONICA 19,24 18,26 -5,09
UNION FENOSA 43,65 44,7 2,41
EFECOM
jg-ocr/jlm