Bolsa, mercados y cotizaciones

La solvencia de las entidades españolas mejoró hasta el 12,4 por ciento en 2011



    Madrid, 13 jun (EFE).- La ratio de solvencia de las entidades de crédito que operan en España mejoró en 2011 hasta el 12,4 %, 0,5 puntos porcentuales más que el 11,9 % registrado en 2010, según datos de la Memoria de Supervisión Bancaria de 2011, publicada hoy por el Banco de España.

    Esta mejora, explica el Banco de España, fue el resultado de un leve descenso de los recursos propios computables de esas entidades, del 0,3 %, y de una reducción de los requerimientos de recursos propios del 4,7 %.

    En un contexto internacional y nacional en el que reguladores y mercados siguieron exigiendo incrementos en la cantidad y calidad de los recursos propios, las entidades continuaron aumentando sus recursos propios básicos (el 3,9 %) y el peso de éstos sobre los recursos propios totales hasta el 89 %.

    Los aumentos registrados en esos apartados, explica la Memoria, tienen mucho que ver con el proceso de reestructuración del sistema financiero español, y en particular en el caso de las cajas de ahorros, a su integración al traslado de su actividad financiera a bancos y a la entrada de terceros en su capital.

    A 31 de diciembre de 2011, había en España 336 entidades de crédito sujetas a la supervisión del Banco de España, tres menos que en el ejercicio anterior, aunque esa cifra incluye 29 cajas de ahorros que seguían siendo entidades de crédito, aunque dejaron de ejercer la actividad financiera directa, al haberla traspasado a bancos dentro del proceso de reestructuración global.

    La actividad supervisora del Banco de España, cuyo objetivo es determinar y mantener actualizado el perfil de riesgo de cada entidad, tomando medidas correctoras si es necesario, siguió marcada por la evolución de la crisis financiera y el desarrollo de la reestructuración del sector bancario español, dice la Memoria.