Bolsa, mercados y cotizaciones
Apple y Facebook avisan de una corrección en el Nasdaq
Una ralentización de la economía penaliza a estas compañías, que se basan en el consumo de sus productos
Pese a que hemos tenido una aceptable semana en los mercados, los problemas sobre la mesa siguen siendo los mismos y si a esto le añadimos la penúltima revisión de los rating de España por las agencias de calificación y que nos espera la semana fatídica con las elecciones griegas para el próximo domingo, la tasación de los activos de la banca española y la reunión de la Fed creemos que lo mejor es ver los toros desde la barrera.
¿Por qué cae la tecnología?
Este sector siempre se adelanta a los movimientos de otros indicadores. Tuvo su ajuste con la crisis del 2000, su nivel de deuda es muy bajo y su caja es muy alta por lo que suele ser mucho más alcista que otros índices pero tiene el problema que sus principales componentes venden principalmente productos tecnológicos de consumo por lo que una fuerte desaceleración como la que estamos viendo les afecta de forma directa y si a eso le añadimos que sus valoraciones suelen ser muy elevadas (hablamos de ratios como el PER por ejemplo y lo hemos podido apreciar con la salida a bolsa de la red social Facebook), en momentos de caídas de los mercados pueden caer más que los índices tradicionales.
¿Cómo aprovecharse?
Tenemos muchas alternativas para aprovechar las correcciones de los principales índices ya que existen ETFS bajistas para todos los indicadores bursátiles.
Como primera alternativa planteamos la inversión en el ETF bajista del Nasdaq 100 Proshares Short (PSQ), que cae este año un 11,83% y cuenta con 250 millones de dólares. Elegirlo supondría apostar por caídas del principal índice tecnológico del mundo y ésta es nuestra apuesta semanal.
Como segunda opción planteamos la inversión en el ETF bajista del S&P500 Proshares Short S&P500 (SH), que retrocede un 6,16% apostando por caídas del principal índice de renta variable mundial y como tercera opción la inversión en el ETF bajista del DJI Proshares Short DJI (DOG), -4% en 2012 y 300 millones de dólares en activos, que tiene un carácter más defensivo por replicar a las multinacionales americanas.
La razón de que seamos bajistas es porque ya se ha producido el rebote que ha llevado al S&P500 a los niveles de 1.330 puntos y a partir de este nivel creemos que el mercado debería corregir hasta alcanzar los niveles de los 1.240 puntos, primera parada para tomar beneficios.