Bolsa, mercados y cotizaciones
Cavero cree que el Eje 16 sería el corredor español de mayor eficacia
Durante la clausura de las jornadas sobre el Eje 16 que ha acogido Badajoz, ha expresado que cualquiera del resto de corredores españoles tiene una distancia mayor con Madrid.
Además, ha recordado que sería el corredor más directo con Francia y, a partir de ese país, con el resto de Europa.
El consejero madrileño ha indicado que hoy día los transportes por carretera son utilizados 20 veces más que los ferroviarios para trasladar las mercancías de Europea a España.
En la Unión Europea, según sus datos, una de cada cinco toneladas de mercancías transportadas se hace por ferrocarril, mientras que en España la proporción es una de cada 25 toneladas.
Tras reconocer que los Pirineos son una barrera natural que es ahora una "desventaja presente", ha advertido de que también existen en otras zonas, como en los Alpes, donde, sin embargo, una de cada cuatro toneladas se transporta por ferrocarril.
Por ello, ha defendido la Travesía Central a través de los Pirineos para incrementar el transporte de mercancías entre España y el resto del continente.
Cavero ha recordado que la candidatura de Madrid para celebrar los Juegos Olímpicos de 2020 pasó el primer corte, entre otras cuestiones, por su "altísima" puntuación en materia de transportes y por sus infraestructuras.
A su juicio, se debe dar un mensaje "esperanzador" a la sociedad sobre el Eje 16, ser dinámicos y favorecer las esperanzas de los empresarios, frente a instalarse en el "pesimismo".
Ha dicho que impulsar el sector logístico es "cada vez más necesario" para enfrentarse a la "globalización" e incrementar la actividad económica.
Por otro lado, ha recordado que el Eje 16 tiene justificación por la ampliación del Canal de Panamá, que incrementará el tránsito de buques, que "precisarán de infraestructuras como los puertos de Sines y Algeciras".
En su opinión, también son "importantes" para ese tránsito de mercancías la eficiencia de plataformas logísticas intermodales, como las de la zona Badajoz-Elvas, Zaragoza y la Comunidad de Madrid.
"Ya hemos apoyado antes este corredor" y que Madrid seguirá haciéndolo en el futuro, ha adelantado.