Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- La agricultura ecológica cierra 2007 con 20.171 operadores, un 5% más



    MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

    La superficie dedicada a la agricultura ecológica se situó en 2007 en España en 988.322,67 hectáreas, un 6,7% más que el año anterior, mientras que el número de operadores aumentó un 5%, hasta los 20.171, según datos presentados hoy en Orense por la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa.

    España es el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie destinada a este sector, después de Italia, mientras que en el 'ranking' mundial se sitúa en séptimo lugar.

    Los operadores del sector integran a 18.226 productores correspondientes al sector primario, 2.061 elaboradores y comercializadores y a 72 importadores. Además, se han contabilizado por primera vez 210 agentes en el apartado de "otros operadores", fundamentalmente almacenistas e intermediarios.

    En cuanto a las orientaciones productivas de la agricultura ecológica en España, destacan los bosques y pastos, que abarcan 612.572 hectáreas y que constituyen la base de la ganadería ecológica.

    Dentro de la superficie ecológica cultivada, predominan los cereales y leguminosas, con 120.593 hectáreas y un 12% de la superficie total inscrita, seguidos del olivar, con 94.250 hectáreas, que representa un 10% del total.

    A continuación figuran los frutos secos, con 49.425 hectáreas (5%), y la vid, con 17.188 hectáreas (2%). Otras cultivos pequeños en superficie, pero "fundamentales por su dimensión económica" son los frutales y cítricos y las hortalizas y tubérculos.

    En relación a las explotaciones ganaderas, las de vacuno concentran el 44% del total, con 1.384 explotaciones (frente a las 1.125 de 2006), de las que 1.329 son de carne y 55 de leche, con 85.598 cabezas en total. Le sigue el ovino, con 720 explotaciones y 217.755 cabezas en 2007, frente a las 625 explotaciones del año anterior.

    2.386 INDUSTRIAS.

    El número total de industrias sometidas a control en 2007 fue de 2.386, lo que supone casi un 10% más que el ejercicio precedente. Dentro de éstas, las industrias relacionadas con la producción vegetal alcanzaron la cifra de 1.977, entre las que destacan las 373 industrias de manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos, las 327 bodegas y embotelladoras de vinos y las 265 almazaras y envasadoras de aceite.

    Las industrias relacionadas con la producción animal sumaron un total de 409, entre las que figuran 109 mataderos y salas de despiece y 55 industrias de leche, quesos y derivados lácteos.

    A través de los resultados obtenidos por el Observatorio del Consumo y la Distribución Agroalimentaria del MAPA, se ha elaborado un estudio sobre el consumo de productos ecológicos, del que se desprende que el 64,1% de los españoles manifiesta consumir o haber consumido alguna vez productos ecológicos, de los que valoran sus efectos saludables, su sabor y su calidad.

    Asimismo, el 57,9% de los entrevistados afirma encontrar productos ecológicos en su lugar de compra habitual aunque la variedad les parece escasa. El supermercado es el canal preferente para comprar este tipo de productos.

    Por otro lado, aquellos que no han consumido nunca productos ecológicos lo justifican, principalmente, en la falta de información sobre estos productos, en que el precio es superior y en que son productos que no se encuentran con facilidad.