Bolsa, mercados y cotizaciones
Los mejores 'cazatesoros' en la gestión de fondos en euros
Las fuertes ventas que se han visto en Europa han sido en algunos casos indiscriminadas y eso deja oportunidades
Con la peor parte en el mercado español, y la bolsa europea más castigada que la americana, aunque no creemos que sea el momento de tomar posiciones todavía, si usted es un inversor que busca valor, es mejor que busque oportunidades en medio de la tormenta.
Como buscar ideas concretas value puede ser una tarea compleja, la otra alternativa, para esa parte de la cartera de renta variable que no se quiere gestionar activamente, pueden ser los fondos de inversión. Nos permiten exponernos al conjunto de la bolsa de la zona euro.
Pero no nos vale cualquiera, sino aquellos que son capaces de mejorar al mercado y de hacerlo a largo plazo; es decir, tanto en ciclos buenos; como en malos. Hemos mirado cuáles son los fondos con mayor alfa a quince años dentro de la categoría de renta variable de gran capitalización en la zona euro. Es uno de los ratios que junto al sharpe se utiliza para medir si un gestor es bueno. Un alfa positivo indica que el gestor del producto ha batido al mercado, pero con un mayor control del riesgo. A quince años, los tres fondos que consiguen un alfa más alto están gestionados por las firmas Henderson y Edmond de Rothschield AM.
Por si sirve de precedente sobre lo que podemos esperar, deberíamos echar un vistazo a las inversiones que tienen en la cartera. Según los últimos datos, que recoge Morningstar, a cierre de enero de 2012, más de la mitad del patrimonio de estos fondos estaba en bolsa gala y germana. No es extraño, dado que se trata de los mercados más fuertes de la región, pero sí que hay una coincidencia interesante entre ellos: la representatividad de la bolsa francesa en cartera es más alta. Y eso se puede interpretar como una apuesta valor. Tampoco se olvidan de los periféricos.
Es verdad que los últimos datos disponibles son del 31 de enero, pero entonces, ya sea porque lo necesitaban para ligarse al índice de referencia, o porque lo deseaban, tanto Italia como España tenían representatividad en cartera en estos fondos. El único de los tres que daba más peso a Italia (EdR Euro Leaders) es también el que mejor se comporta este año.