Bolsa, mercados y cotizaciones
La salida griega del euro será inevitable si paran las reformas
Alexander Dobrindt, vice líder de la Unión Cristiano Social, uno de los tres partidos integrantes de la coalición de centro derecha de Angela Merkel, ha expresado en ocasiones que Grecia estaría mejor fuera del euro, pero sus últimas declaraciones subrayan la creciente exasperación de Berlín con los políticos helenos.
"El día de la elección será decisivo para Grecia en el euro. Si los comunistas u otros radicales ganan la elección, la salida de Grecia de la zona euro será inevitable", dijo Dobrindt al periódico Bild.
"Si los radicales griegos cumplen la declaraciones de frenar unilateralmente el pago de los préstamos de ayuda y detener las reformas, Europa no debe consentirlo", agregó.
Los recortes en el gasto, la subida de impuestos y otras reformas acordadas con los prestamistas internacionales a cambio de 130.000 millones de euros no son negociables, dijo Dobrindt.
Otros políticos alemanes, incluyendo Merkel y el ministro de Finanzas Wolfgang Schaeuble, han instado a Grecia a ceñirse al programa de austeridad después del avance de los partidos contrarios al rescate en las elecciones del 6 de mayo.
Sin embargo, no ha advertido publicamente a Grecia sobre una salida de la moneda única en caso de una victoria de esos partidos.
Alexis Tsipras, el joven y carismático líder del principal partido griego contrario al rescate, planteó los argumentos sobre el fin de la austeridad en su país durante una visita a Berlín el martes, pero no se reunió con miembros del gobierno de Merkel.
Los dirigentes políticos de la UE se reúnen el míercoles por la noche en Bruselas para estudiar formas de reavivar el crecimiento económico en la zona euro.