Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída del 1,26% tras dos sesiones consecutivas de alza



    París, 5 jul (EFECOM).- La Bolsa de París, que había comenzado la semana con dos sesiones consecutivas de fuertes subidas, vivió hoy una jornada de realización de beneficios y su índice general cayó un 1,26%, también bajo el síndrome de la inestabilidad política.

    El CAC-40 desde la apertura del mercado se situó por debajo del nivel de cierre de ayer, y las informaciones sobre los lanzamientos de prueba de misiles por parte de Corea del Norte contribuyeron a enfriar los ánimos del mercado.

    La bajada se agravó a primera hora de la tarde en París con el inicio de los intercambios en Wall Street, cuando el índice del mercado francés estuvo a punto de bajar de 4.900 puntos, al situarse en un mínimo de 4.902,57 puntos.

    En la última parte de esta sesión, en la que se negociaron títulos por valor de 5.500 millones de euros, se ralentizó el descenso y al cierre, el CAC se situó en 4.921,30 puntos, lo que significa que en una semana sigue ganando un 3,09% y un 4,37% desde comienzos de año.

    Los operadores en la plaza parisina dan por hecho que el Banco Central Europeo mantendrá mañana sin cambios sus tipos de interés, pero especulan con la posibilidad de que su presidente, Jean-Claude Trichet, dé a entender que está dispuesto a continuar con la subida desde agosto.

    En el frente de los valores, EADS estuvo una vez más en el centro de la atención y siguió con su descalabro, esta vez con una depreciación del 4,07%, la mayor del CAC-40.

    Los analistas señalan que nuevas incertidumbres pesan sobre el gigante europeo del aeroespacial y de defensa, después de que BAE Systems haya abierto una auditoría para ver si acepta los 2.750 millones de euros por la compra del 20% en Airbus.

    EDF cayó un 2,03% después de que los diputados de la mayoría gubernamental hayan pedido que no cambien las tarifas reguladas tras la apertura total a la competencia del mercado de la energía el 1 de julio el año próximo.

    El grupo Renault cedió un 1,91% mientras continúan las dudas sobre la pertinencia de una alianza con General Motors, y a unas horas de que presente sus resultados comerciales en el primer semestre.

    PSA, que también mañana, antes de la apertura de la bolsa, dará a conocer las cifras de ventas de automóviles de sus marcas Peugeot y Citroen en la primera mitad del año, retrocedió un 0,37%.

    PPR sufrió por el anuncio de su principal accionista Artemis del lanzamiento de obligaciones canjeables en acciones por 800 millones de euros y sus títulos perdieron un 1,91%.

    La única empresa del CAC-40 que escapó de la corriente vendedora fue Pernod Ricard, que ganó un inapreciable 0,07%. EFECOM

    ac/prb