Bolsa, mercados y cotizaciones
Ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza un 0,16%, hasta 12.855,04 puntos
La bolsa de Nueva York ha frenado este jueves su avance en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales ha cerrado con un leve ascenso del 0,16% presionado por la fuerte caída de la tecnológica Cisco. Ese índice ha sumado 19,98 puntos hasta situarse en 12.855,04 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,25%. Por lo contrario, el índice compuesto del mercado Nasdaq ha bajado un leve 0,04%.
El parqué neoyorquino moderó así la tendencia alcista con la que había arrancado la jornada apoyado en el descenso de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada, que se colocaron en su nivel más bajo desde marzo.
Sin embargo, en la última hora de las contrataciones presionó sobre el rumbo de Wall Street el batacazo de Cisco, que cayó el 10,38% tras anunciar que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal ganó el 16,4% más interanual, pero decepcionar con sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año.
Ese notable retroceso se llevó por delante a todo el sector tecnológico, que se dejó en su conjunto el 0,79%, y contuvo las ganancias del Dow Jones, donde lideró el terreno negativo durante toda la jornada.
El lado de las ganancias de ese índice lo capitanearon la farmacéutica Pfizer (1,69%), la petrolera Chevron (1,55%), la aseguradora Travelers (1,13%) y la cadena de tiendas Home Depot (1,02%).
Protagonistas del día
Fuera de ese índice, mucho mejor recibidos fueron los resultados del gigante de la comunicación News Corporation (4,85%), que anunció la víspera que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2012 ganó 2.732 millones de dólares, el 32,8% más interanual.
Por otro lado, la firma de cosméticos Avon perdió el 3,29% a pesar de que esta jornada la empresa de perfumes Coty, con el apoyo del grupo inversor de Warren Buffett, elevó su oferta de adquisición por esa empresa hasta los 10.690 millones de dólares.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta 97,08 dólares por barril, con lo que interrumpió seis jornadas consecutivas a la baja, y el oro cayó ascendió a 1.595,5 dólares la onza.
Mientras, el dólar perdía terreno frente al euro (se cambiaba a 1,2946 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,88%.