Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cae con fuerza por la banca y la prima de riesgo
"Los bancos están reaccionando a las noticias de más provisiones contra el ladrillo, pero sobre todo a la incertidumbre hasta que se conozcan los detalles", dijo un operador de un banco español en Madrid. "Tiene que presentarse ya el plan de Bankia y cerrar definitivamente el viernes los detalles de la nueva reforma".
El descenso era liderado por Bankia, cuyas acciones bajaban más de un 6 por ciento y acumulaban un descenso superior al 10 por ciento desde la dimisión de su presidente Rodrigo Rato el lunes.
El broker Morgan Stanley dijo en un informe publicado el miércoles que espera un incremento de las provisiones ligadas al ladrillo por importe de 25.000 millones de euros en su escenario base, repartiéndose este esfuerzo adicional casi a partes iguales entre Bankia/BFA y el resto de la banca.
A las 1228 horas, el Ibex-35 cedía un 2,85 por ciento a 6.806 puntos, mientras que el paneuropeo Eurofirst bajaba un 0,5 por ciento.
La renovada desconfianza frente a activos españoles se traducía también en un aumento del diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán en unos 18 puntos básicos al 4,50 por ciento, su nivel más alto desde noviembre del año pasado.
Los dos grandes bancos Santander y BBVA, caían entre un 4,5 y un 4,8 por ciento, mientras que Caixabank, el número tres en el mercado español, bajaba un 5,5 por ciento.
Mapfre, que caía la víspera por el mismo motivo más de un 6 por ciento, se conformaba hoy con un retroceso del 1,2 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Iberdrola, también participada por Bankia, perdía un 3,1 por ciento, mientras que Repsol cedía un 2,9 por ciento.
Telefónica, el valor de más ponderación en el selectivo, bajaba un 2,06 por ciento.
Inditex y Dia, los pesos pesados de la distribución, ofrecían algo de soporte, con sendos retrocesos del 0,35 por ciento.
Amadeus, que anunció esta mañana unos resultados mejores que los previstos, bajaba un 3,9 por ciento. "El fuerte castigo nos sorprende, los resultados eran mejores que el consejo y España solo supone el 6 por ciento del negocio de Amadeus", dijo un operador.