Bolsa, mercados y cotizaciones

Montoro rechaza el "aislacionismo" de quienes dejaron "facturas en el cajón"



    Madrid, 25 abr (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha arremetido hoy contra las formaciones con "visiones aisladas y parceladas" que echan mano de la "ética" para criticar los Presupuestos, cuando algunas de ellas, como en el caso catalán, dejaron "facturas en el cajón", ha subrayado.

    En su réplica a las formaciones del grupo mixto que han presentado enmiendas a la totalidad al proyecto de los Presupuestos para 2012, Montoro ha asegurado que "España se está viendo como un problema y este Presupuesto es la solución".

    A formaciones como ERC e ICV -que formaron parte del tripartito catalán- les ha advertido de que "no se sostiene" que formaciones que han dejado "facturas en el cajón" de algunas autonomías ahora "hablen de ética" y cuestionen los Presupuestos Generales del Estado y presenten enmiendas a la totalidad.

    "Algunos de los que han hablado de ética no han sido transparentes cuando han gestionado cuentas públicas. ¿Acaso no ha habido otros que han tenido responsabilidad en Cataluña y han dejado facturas pendientes? Dígame cuánto han dejado en el cajón", les ha espetado Montoro.

    El diputado de ERC, Alfred Bosch, ha tomado la palabra después del ministro "por alusiones" y le ha asegurado que "lo quiera admitir o no el expolio económico (del Estado a Cataluña) es una realidad", aunque no ha mencionado la acusación concreta de haber dejado "facturas en el cajón".

    Para Montoro "es el momento de la autocrítica", y "hay que ser coherentes" porque "hay grupos de la oposición que ayer tenían responsabilidades de gobierno" y hoy "pintan una España que no existe".

    "Nada más lejos de la realidad", ha añadido, que decir que "si fuéramos independientes el asunto económico estaría resuelto", ya que precisamente Europa es cuestionada por la falta de velocidad de integración.

    Además ha insistido en que serán "inflexibles" con los objetivos de déficit de las comunidades autónomas, aunque ha señalado que nos les culpa en exclusiva de la desviación.

    El ministro ha dicho que, a pesar de no contar con el apoyo de algunos (diez formaciones han presentado enmiendas de devolución), se siente "fuertemente respaldado y sustentado por la mayoría social".

    Para Montoro, "lo que le conviene a Euskadi, Canarias, Galicia, Navarra, y en definitiva a todas las comunidades autónomas de España es el regreso al crecimiento económico y a la creación de empleo. No hay otra fórmula".

    El ministro ha recalcado que en la actualidad "tratamos de ser cada vez más europeos" y acabar con el proteccionismo, por lo que "no es el momento de discursos aislacionistas que van a contracorriente de las ideas políticas que marcan el mundo".

    El ministro ha considerado que "no es el momento de escuchar discursos pequeños o aislacionistas" y "qué hay de lo mío", aunque ha asegurado que al Gobierno "le preocupan las diferencias regionales en España" y pretende introducir "medidas correctoras" para solucionarlas.

    El ministro ha defendido que no se le puede decir a Europa que "España es una isla con brotes nacionalistas" y ha recordado que "hemos superado la Edad Media".