Bolsa, mercados y cotizaciones

La subasta del Tesoro relaja la prima de riesgo a los 417 puntos y acerca la Bolsa a los 7.000 enteros



    Madrid, 24 abr (EFE).- El buen resultado de la subasta de letras del Tesoro ha permitido hoy relajar la prima de riesgo española hasta los 417 puntos básicos y rebotar un 2,24 % a la bolsa, lo que situaba al IBEX a una décima de recuperar los 7.000 puntos.

    Este repunte, similar al de todas las grandes plazas europeas, supone también un rebote técnico después de las fuertes pérdidas registradas en la sesión de ayer, cuando el IBEX 35 español cayó a mínimos anuales, muy cerca de los niveles de 2003.

    El principal indicador del parqué madrileño ha cerrado hoy en 6.999,9 puntos, a una décima de los 7.000 perdidos de nuevo ayer, con lo que la caída acumulada desde que empezó 2012 se reduce al 18,29 %.

    En Europa, la bolsa de Milán ha subido un 2,48 %; la de París, un 2,29 %; la de Fráncfort, un 1,03 %, y la de Londres, un 0,78 %.

    La sesión de hoy ha estado protagonizada por las subastas de deuda pública en España e Italia, ya que estos países tenían sus primas de riesgo disparadas tras seis semanas sin compras por parte del Banco Central Europeo (BCE).

    Además, la financiación de los países se había complicado por la falta de liquidez en el sistema, una vez agotados los efectos de la inyección del BCE.

    En ambos casos las pujas se han resuelto con cierta comodidad, al registrar un importante volumen de demanda a pesar de que los dos países se han visto obligados a aumentar la rentabilidad.

    El Tesoro Público español ha adjudicado hoy 1.933 millones de euros en letras a tres y seis meses, y en ambos casos prácticamente ha tenido que duplicar su interés desde la anterior emisión.

    Por su parte, el Tesoro italiano ha colocado 3.443 millones de euros en una subasta de bonos a 2 y a 10 años, en la que se vio obligado a subir el tipo de interés más de un punto.

    La prima de riesgo española caía hoy hasta los 417 puntos básicos al cierre, 19 menos que ayer, mientras que el riesgo país italiano se reducía hasta los 398 puntos, 11 menos.

    El bono español de deuda a diez años terminaba la sesión en el 5,86 % de interés, mientras que el italiano caía hasta el 5,67 %.

    Los mercados se recuperan así del desplome sufrido ayer tras la victoria del socialista François Hollande en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas y la dimisión del Gobierno holandés.

    Los inversores consideran que estos hechos podrían dificultar la gobernabilidad de la Unión Europea, sobre todo porque una victoria de Hollande en la segunda vuelta supondría la ruptura del que ha sido en los últimos meses el equipo de dirección europeo, formado por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel.

    En el buen comportamiento bursátil de la jornada también ha influido la tendencia alcista del euro, que superaba antes del cierre los 1,32 dólares en el mercado de Fráncfort, y la apertura en positivo de Wall Street.

    En cualquier caso, los inversores están pendientes de la reunión que mantienen desde hoy y hasta mañana los miembros de la Reserva Federal (Fed) estadounidense para debatir sobre política monetaria, aunque no se espera un encarecimiento en el precio del dólar.

    Las ganancias del IBEX las ha encabezado Grifols, que ha avanzado un 11,97 % tras anunciar esta mañana que duplicó sus beneficios en el primer trimestre del año. Le seguían OHL (6,93 %) y Abengoa (6,65 %).

    Solo tres valores anotaban pérdidas, Ebro Foods, que caía un 1,26 % tras conocerse ayer que abandonará el IBEX el próximo 2 de mayo, seguido de Caixabank (-0,67 %) y Gamesa (-0,09 %).

    Por lo que respecta a los grandes valores, BBVA ha subido un 3 %; Banco Santander, un 2,82 %; Telefónica, un 2,74 %; Iberdrola, un 1,6 %; Repsol YPF, un 0,86 %, e Inditex, un 0,56 %.