Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Madrid abre con leve alza tras el apoyo del BCE
El representante francés en el consejo del BCE dijo el miércoles que el programa de compra de deuda del banco emisor europeo seguía en marcha, lo que redujo las tensiones en los mercados de bonos y rebajó la prima de riesgo española en torno a 22 puntos básicos al 4,10 por ciento.
En las primeras operaciones del jueves, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía relativamente estable en 416 pb.
A las 09:08 horas, el Ibex-35 subía un 0,2 por ciento a 7.592 puntos tras ganar el miércoles un 1,93 por ciento, mientras el FTSEurofirst sumaba un 0,24 por ciento.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, servían de respaldo al apuntarse cada uno un 0,7 por ciento.
Banesto, que inició esta mañana la temporada de resultados de la banca española, cedía un 1,03 por ciento al anunciar un recorte del 88 por ciento de su beneficio en el primer trimestre.
También había algo de dinero en el sector de la construcción, liderado por OHL y Sacyr, con sendas alzas del orden del 1,3-1,4 por ciento.
ACS se conformaba con una subida del 0,2 por ciento después de que Credit Suisse rebajara esta mañana el precio objetivo del grupo de servicios a 13 euros desde una estimación anterior de 18 euros.
Telefónica, el valor de mayor ponderación del selectivo, repetía cambio tras sumar la víspera un 1,99 por ciento.
Repsol ganaba un 0,25 por ciento al crecer las especulaciones de que el gobierno en Buenos Aires prepara un desembarco en la filial argentina de Repsol.