Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,7 por ciento impulsado por las cuentas de Alcoa



    Nueva York, 11 abr (EFE).- Wall Street cerró hoy en terreno positivo, un día después de la peor sesión de 2012, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió el 0,7% impulsado por los resultados mejores de lo previsto de Alcoa.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumó 89,46 puntos hasta 12.805,39 unidades, el selectivo S&P 500 ganó el 0,74 % (10,12 puntos) hasta 1.368,71 y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,84 % (25,24 puntos) hasta 3.016,46, con lo que este último recuperó la cota de las 3.000 unidades perdida el martes.

    El parqué neoyorquino celebró así las cuentas del productor de aluminio ALCOA (AA.NY) que tras el cierre de la pasada sesión anunció que ganó en el primer trimestre del año 94 millones de dólares (9 centavos por acción), el 69,5 % menos interanual pero por encima de las pérdidas de 4 centavos por acción que calculaban los expertos.

    Wall Street consiguió así levantarse después de la caída de la víspera, cuando los tres principales indicadores de los mercados neoyorquinos registraron sus mayores retrocesos de 2012.

    Alcoa se anotó este miércoles una fuerte subida del 6,22 % con la que lideró las ganancias del Dow Jones, donde también destacaron los avances de los bancos Bank of America (3,75 %) y JPMorgan Chase (2,44 %) y la tecnológica Cisco (2,38 %), seguidas por otras ocho empresas con subidas superiores al punto porcentual.

    Tan solo seis de los treinta componentes de ese índice acabaron en negativo, liderados por la petrolera Chevron (-0,49 %), la tecnológica Microsoft y el grupo de alimentación Kraft (-0,41 % en ambos casos).

    La noticia del día fue la demanda presentada por el Departamento de Justicia de EEUU contra el gigante tecnológico Apple y cinco de las mayores editoriales a nivel mundial por supuestamente haber violado las leyes antimonopolio al pactar los precios de venta de sus libros electrónicos.

    Tres de ellas, Simon & Schuster, Hachette y HarperCollins, llegaron a un acuerdo con la Justicia para acabar la demanda, pero el litigio continúa contra Penguin, MacMillan y Apple. Esta última cerró el día con un descenso del 0,36 % en el Nasdaq.

    Por otro lado, la cadena de tiendas de artículos electrónicos Best Buy subió el 3 % un día en el que se conoció que la renuncia el martes de su consejero delegado, Brian Dunn, se debió a problemas "de conducta".

    Mientras, las acciones de Nokia que se cotizan en la bolsa de Nueva York se desplomaron el 15,71 % después de que el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles anunciase que espera registrar pérdidas en los dos primeros trimestres del año.

    En otros mercados, el petróleo subió a 102,7 dólares por barril, el oro descendió a 1.660,3 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3108 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,03 %.