Bolsa, mercados y cotizaciones
Alemania no logra cubrir una subasta de deuda por segunda vez: coloca 3.870 millones en bonos
El Tesoro alemán ha adjudicado un total de 3.870 millones de euros en bonos a 10 años, abonando una rentabilidad del 1,77%, ligeramente por encima de la que ofrece hoy en el mercado secundario pero que marca un nivel mínimo récord. Cabe destacar que, por segunda vez, los inversores se lo han puesto difícil al país germano, que no ha sido capaz de colocar toda su deuda: las peticiones recibidas no han alcanzado el máximo ofrecido por Alemania, al igual que sucedió en noviembre de 2011.
En concreto, la demanda ha ascendido a 4.100 millones de euros, frente a los 5.000 millones de euros ofrecidos, informa el Bundesbank, en línea con lo ocurrido el 23 de noviembre del pasado año, cuando el importe adjudicado se quedó un 35% por debajo del total ofrecido por Alemania.
El banco central alemán retuvo 1.130 millones de euros del total ofrecido. De no haber sido por la intervención de la entidad, la emisión no habría sido cubierta.
Esta vez, los analistas consultados por el Financial Times consideran que el mensaje que envía esta subasta no es tan negativo como en el precedente de noviembre, cuando la calificaron de "realmente mala". Además, consideran que es "poco probable" que tenga repercusión sobre el resto de países de la eurozona y, especialmente, sobre los periféricos, que estos días están volviendo a sentir la presión de los mercados.
La anterior ocasión que el país germano llevó a cabo este tipo de colocación -bonos con vencimiento a 10 años- fue el pasado 29 de febrero, cuando captó 3.258 millones de euros con un interés del 1,83%.
También Italia ha vendido deuda hoy. Según los datos publicados por el Banco de Italia, ha captado 11.000 millones de euros en títulos a 3 y 12 meses, con un rendimiento que dobla al de la anterior emisión similar.
Así, colocó 3.000 millones de euros en Bonos Ordinarios del Tesoro (BOT) ofrecidos con vencimiento en julio 2012 con un interés del 1,249%, más del doble de la anterior puja. En el caso de los BOT con vencimiento a doce meses se captaron 8.000 millones con un rendimiento del 2,84%, casi el doble del ofrecido en la pasada emisión, que fue del 1,492%.