Bolsa, mercados y cotizaciones

El pedido de congelar los activos de PDVSA es "absurdo", según Venezuela



    La compañía estatal venezolana PDVSA calificó este viernes de "absurdos" los motivos dados por la petrolera estadounidense ExxonMobil para pedir una orden judicial congelando 12.000 millones de dólares de sus activos, en el segundo día de una audiencia en Londres.

    El abogado defensor de PVDSA, Gordon Pollock, pidió a la corte la revocación de la orden emitida el 7 de febrero por un tribunal de Londres a petición del gigante estadounidense, que ha demandado a PVDSA tras la nacionalización decretada el año pasado por Caracas de proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco.

    ExxonMobil, el mayor grupo petrolero mundial, alegó, para obtener esa orden judicial, que la congelación de los bienes de PDVSA era necesaria para garantizar que obtendrá una compensación por esa nacionalización.

    Pollock dijo a la corte que PDVSA se ha sometido al arbitraje en Nueva York del CIADI, un organismo dependiente del Banco Mundial, y que "no tiene ninguna intención de dispersar sus activos para evitar pagar una compensación", que será decidida al término del proceso de arbitraje.

    "Sugerir que PDVSA prevé dispersar sus activos para evitar pagar compensación (a ExxonMobil) es simplemente absurdo", reafirmó Pollock, que subrayó que PDVSA es una compañía financieramente sólida.

    "PDVSA no es una empresa fraudulenta y sin transparencia, por lo que la medida de congelamiento de sus bienes es totalmente innecesaria", recalcó Pollock, considerando que la ley prevé un congelamiento de activos cuando se trata de un caso de "fraude".

    "Pero esta es una disputa comercial, contractual", dijo Pollock, subrayando también que PDVSA "ha aceptado la jurisprudencia" de la corte de arbitraje en Nueva York, y que esa congelación de bienes en Londres está fuera del proceso de arbitraje.

    El abogado de PDVSA argumentó nuevamente que el tribunal británico que ordenó la congelación de los activos de la corporación venezolana no tenía el derecho de hacerlo debido a que ninguna de las partes en la disputa tiene la mínima relación con el Reino Unido, no están bajo la jurisdicción de la ley inglesa y no tienen activos en este país.

    "No es apropiado que un tribunal inglés estime que tiene jurisdicción sobre este caso", reiteró Pollock.

    Además del Reino Unido, tribunales en Holanda y las Antillas Holandesas emitieron órdenes judiciales en favor de ExxonMobil, que pidió la congelación de activos de PDVSA después de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenara a los grupos extranjeros que operaban proyectos en la Faja del Orinoco ceder la mayoría accionaria a PDVSA o irse del país.

    La mayoría de las compañías decidió permanecer en los proyectos con una participación minoritaria y aceptó una compensación.

    Pero ExxonMobil no aceptó seguir presente en la explotación de petróleo extra pesado del yacimiento como socio minoritario de PDVSA, y recurrió a un arbitraje internacional para obtener compensación y a tribuntales internacionales.

    Hasta ahora, la medida cautelar de congelamiento de activos sólo se ha hecho efectiva en un banco de Nueva York, que ha congelado una cuenta de 315 millones de una filial de PDVSA, a petición de ExxonMobil.

    Los abogados de ExxonMobil tomarán la palabra el lunes, en el tercer día de la audiencia, que debe concluir el miércoles.

    El juez podría tomar su decisión sobre este caso al término de la audiencia, el miércoles, o podría reservar su decisión, "lo máximo unas dos semanas", indicó el abogado a la AFP.

    Venezuela es el mayor productor de crudo latinoamericano y el cuarto proveedor de crudo y derivados a Estados Unidos.