Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX recupera los 8.000 puntos por los presupuestos y el fondo de rescate
El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ha cerrado en 8.008 puntos, lo que supone una caída semanal del 3,31 %, la segunda mayor del año, debido a la incertidumbre que existía en torno a las dos citas de hoy.
En el mes de marzo, la bolsa española ha cedido un 5,41 %, lo que supone una caída acumulada desde principios de año del 6,52 %.
Todas las grandes plazas europeas han ganado: París un 1,26 %; Fráncfort, un 1,04 %; Londres, un 0,46 %, y Milán, un 0,45 %, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid ha sumado 10 puntos en la sesión, un 1,29 %.
El Gobierno ha aprobado hoy el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012, que incluye un ajuste de 27.000 millones de euros a través de una reducción del gasto en los ministerios del 16,9 % y la subida del impuesto de sociedades para grandes empresas, con el que esperan recaudar 12.300 millones.
Además, el Ejecutivo va a congelar el sueldo de los funcionarios, pero mantendrá la actualización de las pensiones y no subirá el IVA para no perjudicar el consumo.
En Copenhague, los ministros de Finanzas europeos han acordado reforzar el fondo de rescate con 500.000 millones de euros, lo que unido a los 200.000 millones ya comprometidos para las ayudas de Grecia, Irlanda y Portugal hacen un total de 700.000 millones.
Esta decisión ha animado la cotización del euro, que ha recuperado la barrera de los 1,33 dólares y ha repercutido positivamente en los mercados de deuda.
Poco antes del cierre del mercado, los bonos españoles se situaban en el 5,34 % de interés, y la prima de riesgo, que mide la diferencia con la rentabilidad de los títulos alemanes, caía a 355 puntos básicos.
Todos los grandes valores han terminado con ganancias: BBVA ha subido un 1,91 %; Iberdrola, un 1,79 %; Banco Santander, un 1,62 %; Inditex, el 1,34 %; Telefónica, un 0,86 %, y Repsol YPF, un 0,16 %.
Las mayores subidas del IBEX 35 han sido para Red Eléctrica (4,19 %) y Enagas (3,96 %), que se han disparado después de que el Gobierno anunciara subidas en las tarifas de la luz y el gas, así como diversos cambios normativos en el sector.
En cambio, las pérdidas más destacadas han sido las de Sacyr Vallehermoso (2,36 %) y Bankinter (1,08 %).
En el mercado continuo las mayores alzas las han registrado NH Hoteles (6,42 %) y Antena 3 (6,41 %), mientras que las mayores pérdidas han correspondido a La Seda de Barcelona (10,34 %) y GAM (7,06 %).
En la semana, solo cinco empresas del IBEX han terminado con ganancias: Red Eléctrica (2,41 %), Ebro Foods (2,03 %), Enagas (1,76 %), Amadeus (0,71 %) e Inditex (0,45 %), y las mayores perdidas eran las de Bankinter (12,6 %), Sacyr Vallehermoso (9,67 %) y ACS (9,05 %).
En la sesión de hoy se han negociado títulos por valor de 3.790 millones de euros, de los que 348 han correspondido a Banco Santander y 255 millones a Telefónica.