Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar retrocede ante el euro y sube frente al yen



    Nueva York, 3 jul (EFECOM).- El dólar registró hoy un ligero retroceso ante el euro y recuperó algo de terreno frente al yen, después de conocerse que la actividad en el sector manufacturero en Estados Unidos avanzó en junio, aunque a un ritmo menor que en mayo.

    Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba de manos a 0,7809 euros, comparado con los 0,7816 euros por dólar que se pagaban el viernes.

    Respecto de la moneda japonesa, el "billete verde" se situaba en un cambio de 114,72 yenes, frente a los 114,42 yenes por dólar en la jornada anterior.

    La sesión de hoy fue menos activa de lo habitual por ser víspera de la celebración del Día de la Independencia en EEUU, lo que acortó también la jornada de negocios en las bolsas neoyorquinas.

    Datos relativos al sector manufacturero y a la construcción difundidos hoy reforzaron la impresión de que la economía estadounidense avanza pero a un ritmo algo más lento que en meses anteriores, mientras que los precios se mantienen elevados.

    El índice de actividad en el sector manufacturero se situó en 53,8 puntos el mes pasado, comparado con los 54,4 puntos de mayo, informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

    El registro es inferior a los 55 puntos que esperaban los economistas, aunque refleja que el sector avanza, al situarse por encima del nivel de 50 puntos.

    El sondeo mensual reveló además que se mantiene la preocupación por los elevados precios de la energía y de las materias primas y el índice de precios en el sector se situó en 76,5 puntos, comparado con los 77 puntos de mayo.

    En el apartado de empleo se percibió un retroceso y el índice que mide esta variable se situó en 48,7 puntos, desde los 52,9 puntos de mayo.

    También se conoció hoy que el gasto en la construcción en EEUU bajó un 0,4 por ciento en mayo, cuando los analistas preveían un incremento del 0,2 por ciento.

    La Reserva Federal de EEUU, que la pasada semana elevó en un cuarto de punto los tipos de interés y los dejó en el 5,25 por ciento, subrayó al finalizar su reunión que la cuantía y el momento de otros ajustes adicionales en la política monetaria dependerán de la evolución de la inflación y del crecimiento de la economía.

    Los inversores aguardan ahora a conocer el viernes próximo el estado de salud del mercado laboral en EEUU al finalizar junio, otro dato importante que puede influir en la tendencia del dólar frente a las principales divisas en sesiones posteriores.

    Los expertos prevén que la economía añadió 160.000 empleos el pasado mes, frente a los 75.000 que se crearon en mayo, y que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,6 por ciento.

    Respecto al yen, los analistas reiteran que el mercado no descarta la dimisión de Toshihiko Fukui, gobernador del Banco de Japón, por su relación con un reciente escándalo financiero, lo que podría retrasar una posible subida de tipos de interés en ese país.

    Con estos factores, el "billete verde" cotizó así frente a las principales monedas internacionales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    Euro 0,7809 0,7816

    Yen 114,72 114,42

    Libra Esterlina 0,5431 0,5407

    Franco Suizo 1,2236 1,2225

    Dólar Canadiense 1,1094 1,1160

    EFECOM

    vm/hma/prb