Bolsa, mercados y cotizaciones
El 23,1 por ciento de los madrileños prevé viajar, un 18,7 por ciento menos que al inicio de la crisis
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, dice en una nota del Ayuntamiento que estas cifras, según las cuales el 6,5% no ha decidido si viajará o no, muestran "el continuo proceso de ajuste que están haciendo las familias madrileñas desde el inicio de la crisis económica en aquellos gastos no esenciales, como son los vinculados al ocio".
Según los datos del Barómetro, los principales motivos esgrimidos por quienes no tienen pensado salir de Madrid son la falta de costumbre de viajar en estas fechas (21,7%) y la falta de dinero (18,7%).
La nota del Ayuntamiento dice que esta variación respecto a los hábitos de Semana Santa no ha variado "de manera sustancial", pues el 97,8% de quienes siempre viajaban también lo harán este año, y el 98,4% de quienes nunca o casi nunca se desplazaban en estas fechas, tampoco van a hacerlo en esta próxima Semana Santa.
La estadística refleja que los "principales cambios" se producen en el grupo de quienes solían viajar la mayoría de los años: un 38,4% de estos ha decidido no viajar este año por razones como no haberlo preparado (39,7%) o a la falta de dinero (19,1%).
Para los que sí viajan, el destino mayoritario es otra región española (el 84,8% de los madrileños), mientras que un 12,6% se trasladará a otro municipio de Madrid y un 2,6% viajará al extranjero.
En consonancia con el lugar de destino y la forma de organización del viaje, el medio de transporte utilizado por la mayoría de los viajeros es el automóvil (83,9%) frente a las opciones del tren (6,8%), autobús (5,2%) y avión (3,6%).
Con respecto a los gastos, el 81,5% de quienes piensan viajar se plantean tener unos gastos similares a los del año anterior; un 5,2% prevé gastar más y un 9,6% planea reducir sus gastos de viaje, principalmente recortando el gasto diario.
Pedro Calvo dice en la nota que "para reducir gastos", las familias que viajarán fuera de Madrid buscan "soluciones de coste cero", como segundas residencias de su propiedad o de familiares o amigos, mientras que "sólo uno de cada diez madrileños elige un alojamiento turístico".
La nota añade que los madrileños que viajarán dentro de las fronteras españolas prevén gastar una media de 308,6 euros durante sus vacaciones, con una media diaria de 58,6 euros, mientras que para los viajeros al extranjero el coste medio del viaje asciende a 1.950 euros, con una media diaria de 260,3 euros.