Bolsa, mercados y cotizaciones

De paso



    Raimundo Díaz.

    Madrid, 3 jul (EFECOM).- La bolsa española vivió hoy una sesión de paso, que saldó finalmente con una tenue subida del 0,19 por ciento y que sólo estuvo animada por las operaciones de "lavado de cupón", que dispararon la negociación por encima de los 6.000 millones de euros.

    Ante la falta de impulsos, nadie quiso correr riesgos: la moderada toma de ganancias que protagonizaron los inversores durante la mañana se tornó, tras la positiva apertura de Wall Street, en avances igualmente limitados.

    Con estos suaves movimientos, el principal selectivo del mercado español, el Ibex-35, sólo pudo consolidar el nivel de los 11.500 puntos y cerrar en 11.569,60 unidades, eso sí, tras sumar su tercera jornada consecutiva al alza.

    La nota de color de esta sesión soporífera la puso la extendida práctica del "lavado de cupón", que lleva a los inversores a comprar y vender títulos a operadores extranjeros para evitar el correspondiente pago de impuestos por los dividendos percibidos.

    El BBVA, que retribuirá a sus accionistas el próximo lunes, se convirtió en protagonista de la jornada, ya que los inversores movieron fuera de mercado 208 millones de acciones -el 6,15 por ciento del capital- por valor de 3.367 millones de euros, más de la mitad del importe negociado por todos los valores de la bolsa española: 6.438 millones.

    El banco presidido por Francisco González obtuvo la segunda mayor subida de los grandes valores del mercado, el 1,06 por ciento, por detrás del 1,38 por ciento que se anotó Repsol.

    Endesa, que hoy abonaba dividendo, avanzó el 0,68 por ciento y Telefónica, el 0,54 por ciento, mientras que el Santander limitó sus avances al 0,18 por ciento, e Iberdrola cerró la jornada con unas pérdidas del 0,34 por ciento.

    La empresa con peor comportamiento del Ibex-35 fue Arcelor, que se dejó el 2,34 por ciento, mientras que, por el contrario, Telecinco se disparó el 3,04 por ciento, animada por los buenos datos de audiencia del último mes. EFECOM

    ecm/rjc