Bolsa, mercados y cotizaciones
El Tribunal de Cuentas luso niega el visto bueno a un tramo del AVE a Madrid
El organismo fiscalizador apreció una "falta de información" dentro del marco presupuestario del proyecto que conllevó a "una violación directa de las normas financieras".
Asimismo, indicó que la propuesta de Elos -valorada en unos 1.400 millones de euros- debería haber sido excluida.
"Contenía elementos no aceptables y no negociables y, simultáneamente, tenía una clasificación inferior a la de la primera fase", según la sentencia.
En diciembre de 2010, el entonces Gobierno socialista de José Sócrates eligió a Elos, encabezada por la constructora portuguesa Soares de Acosta y la concesionaria de autopistas Brisa, como la adjudicataria del tramo de cerca de 200 kilómetros entre Poceirao y Caia, en detrimento del consorcio liderado por la constructora lusa Mota-Engil.
Debido a la decisión del Tribunal de Cuentas, tendrá que haber otro concurso y realizarse un nuevo contrato en caso de que se prosiga con el proyecto, suspendido desde que los conservadores ganasen las elecciones de junio de 2011 en Portugal.