Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española termina firme, se desmarca de resto Europa



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española extendió sus ganancias iniciales y cerró en el nivel más alto de la jornada a pesar de la menor actividad por el festivo en Madrid y en otras cinco comunidades autónomas.

    Los operadores señalaron que Madrid se desmarcó casi desde la apertura del tono mixto en las demás plazas europeas gracias a la firmeza de la banca y el repentino interés en algunos pesos pesados no financieros.

    El Ibex-35 sumó un 1,24 por ciento, a 8.591,8 puntos, mientras que el índice de valores europeos FTSEurofirst 300 cedió un 0,09 por ciento.

    Los dos principales bancos, Santander y BBVA, apuntalaron el avance al ganar un 2,04 y un 1,25 por ciento, respectivamente.

    Los bancos medianos recuperaron sus pérdidas iniciales y terminaron cerca de los máximos del día. Bankia lideró el repunte, con alza de un 1,76 por ciento.

    Sabadell por su parte, se conformó con una ganancia del 0,26 por ciento ante la próxima admisión a cotización de las acciones de su reciente aumento de capital.

    Caixabank, que estudia la compra de Unnim, avanzó un modesto 0,09 por ciento.

    Entre los valores industriales de peso destacó Telefónica, con alza de un 1,48 por ciento. Iberdrola subió también un 1,48 por ciento y Repsol sumó un 0,93 por ciento.

    "Vuelven los rumores de nacionalización (de YPF) según publicó la prensa argentina Pagina 12", dijo Banesto aunque agregó que la experiencia de Repsol, que posee un 57 por ciento de YPF, en el negocio petrolífero debería jugar a favor del grupo español en las negociaciones con el gobierno argentino.

    Inditex, que anunciará este miércoles sus resultados del año pasado, subió un 0,32 por ciento a 71,53 euros tras marcar brevemente un nuevo máximo histórico de 72,15 euros.

    En el lado opuesto figuró Gamesa, con recorte del 2,44 por ciento por realizaciones de beneficios después de dos días de fuertes avances por las especulaciones sobre posibles movimientos corporativos en el sector eólico a raíz del interés manifestado la semana pasada por Alstom de querer crecer en este negocio.

    Fuera del Ibex, Amper repuntó un 9,21 por ciento tras perder en las últimas dos sesiones de la semana pasada cerca de un 6,6 por ciento.