Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre al alza, pendiente de la megasubasta del BCE



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el martes con alza, estimulado por la perspectiva de una megasubasta del Banco Central Europeo (BCE) que el miércoles inundará de liquidez el sistema financiero de la zona euro.

    "De momento el mercado ha aparcado los problemas de Grecia y la perspectiva de que mañana (miércoles) llegue dinero fresco para los bancos está animando el ambiente", dijo un analista.

    Una parte de la liquidez que capten los bancos españoles se destinará a pagar deudas de las corporaciones locales a los proveedores.

    El hecho de que el déficit público español haya superado los peores pronósticos, alcanzando un 8,51 por ciento del PIB en 2011, no tenía impacto en un mercado que abundaba más en las eventuales medidas para enderezar las cuentas el Estado y que considera inevitable que Bruselas suba el techo de déficit para este año desde el actual 4,4 por ciento.

    "Esperamos cierta relajación en los objetivos de consolidación fiscal ya que dado el deterioro macroeconómico los metas actuales están fuera del alcance", dijo el broker N+1 en una nota a sus clientes.

    En este clima, a las 0920 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 317 puntos básicos, sin cambios, frente a sus últimas transacciones del lunes.

    Según operadores, los múltiples resultados empresariales no tenían un impacto global en el mercado.

    Santander, BBVA y Telefónica contribuían a los avances del mercado con alzas que rondaban el 0,15 por ciento.

    El banco cántabro dijo este martes que ha alcanzado un acuerdo para hacerse con el banco polaco Kredyt Bank, en manos del grupo belga KBC, y fusionarlo con su filial en el país Bank Zachodni WBK mediante un canje de acciones, dando lugar al tercer banco en Polonia.

    Santander dijo que la integración de Kredyt Bank generará valor en términos BPA desde el primer momento.

    Entre las compañías que anunciaron sus resultados anuales, FCC bajaba un 0,46 por ciento.

    El grupo de construcción y servicios anunció el martes un descenso del 8,3 por ciento en su resultado bruto de explotación (EBITDA).

    Dia, que también divulgó sus resultados, ganaba casi un 3,0 por ciento.

    Otros valores líderes, tales como Repsol e Iberdrola mostraban una evolución mixta, con pérdidas del 0,24 por ciento para la petrolera y avances del 0,38 por ciento para la eléctrica.

    A las 09:25 horas, el Ibex 35 avanzaba un 0,34 por ciento a 8.567 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst subía un 0,22 por ciento.