Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street al alza tras perspectiva favorable de IBM y subida del crudo



    Nueva York, 26 feb (EFECOM).- La Bolsa de Wall Street varió la tendencia a la baja con que inició la jornada y sus indicadores subían casi el 1 por ciento hacia la media sesión, impulsada por una perspectiva de ganancias mas favorable de IBM y el precio del crudo de nuevo a más de cien dólares.

    Hacia la media sesión en la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 119,51 puntos (0,95 por ciento), para situarse en 12.689,73 unidades.

    El mercado Nasdaq, en el que cotizan gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 21,94 puntos (0,94 por ciento) para situarse en 2.349,42 unidades.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 10,60 puntos (0,77 por ciento), hasta las 1.382,40 unidades.

    En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, añadía 103,89 puntos (0,1,13 por ciento), hasta las 9.313,89 unidades.

    Los principales indicadores del mercado neoyorquino se instalaron en territorio positivo nada más conocer que IBM tenía una perspectiva de ganancias para este año más favorable de lo que había estimado con anterioridad.

    La empresa estadounidense, que integra el índice Dow Jones de Industriales, prevé una ganancia de entre 8,25 y 8,35 dólares por acción en el ejercicio de 2008, cinco centavos más que antes y también autorizó la recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares.

    Las acciones de IBM se revalorizaban hoy un 4,1 por ciento y alcanzaban los 114,55 dólares.

    La tendencia alcista también iba en paralelo a la fuerte escalada del precio del barril de crudo de Texas, que se negociaba hoy de nuevo por encima de los cien dólares, debido en parte a un fuerte debilitamiento del dólar frente al euro y otras divisas.

    El alza en el precio del crudo favorecía la revalorización de las acciones de las compañías petroleras.

    Los títulos de ExxonMobil subían un 0,81 por ciento, hasta los 89,85 dólares, y las acciones de Chevron, la segunda mayor petrolera de EEUU, se revalorizaban un 1,08 por ciento, hasta los 88,12 dólares.

    Los altos precios de los combustibles influyeron en un fuerte incremento de la inflación a nivel de productor en el mes pasado, lo que provocó la inquietud de los inversores en los comienzos de la jornada bursátil en Nueva York.

    El Indice de Precios de Productor (IPP) subió en enero un 1 por ciento, según datos divulgados hoy por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

    Si se excluyen esas partidas, la inflación subyacente fue del 0,4 por ciento.

    Síntomas de un repunte inflacionario podría influir en la decisión que tome la Reserva Federal en su próxima reunión de marzo, en la que los inversores confían en que bajarán de nuevo los tipos de interés, desde el 3 por ciento actual.

    También se conoció hoy que el precio de la vivienda en EEUU bajó un 8,9 por ciento en el cuarto trimestre de 2007 con respecto al mismo periodo del año anterior y que los consumidores se muestran mas pesimistas sobre las perspectivas de la economía en próximos meses.

    El índice de confianza que elabora The Conference Bopard se situó en febrero en 75 puntos, comparado con los 87,3 puntos de enero.

    Un descenso de la confianza tiende a sembrar inquietud en los mercados, por la repercusión que puede tener en el nivel de consumo de los estadounidenses en próximos meses.

    La Bolsa de Nueva York movía hoy unos 768 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.298 millones de títulos.

    En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,89 por ciento, frente al 3,90 por ciento del lunes. EFECOM

    vm/lgo