Bolsa, mercados y cotizaciones
Nouriel Roubini: Cuatro riesgos que acechan a los mercados de renta variable
Poco ha durado el moderado optimismo mostrado recientemente por el economista Nouriel Roubini. En un editorial publicado en la web Project Syndicate, este gurú regresa de nuevo a su tono tradicional y advierte sobre los peligros que podrían hacer descarrilar en cualquier momento los mercados de renta variable. En esta ocasión, Roubini reduce a cuatro las grandes tormentas que podría comenzar a tronar en cualquier momento sobre los mercados.
La primera, cómo no, hace referencia a la crisis de deuda soberana que todavía hierve en el Viejo Continente. Roubini determina que "la zona del euro se encuentra en una profunda recesión, especialmente en la periferia, pero ésta podría afectar también a las economías centrales, como demuestran los datos más recientes en Alemania y Francia".
En segundo lugar, el profesor de Economía de la Universidad de Nueva York, reconoce que ahora hay "señales claras que evidencian la pérdida de dinamismo de China y el resto de Asia". "En China, la desaceleración económica en curso es inconfundible", señala. Desde su punto de vista, el crecimiento de las exportaciones se ha reducido considerablemente, volviéndose negativo mientras el crecimiento de las importaciones, una señal de futuras exportaciones, también ha caído.
En tercer lugar, "mientras los datos estadounidenses han sido sorprendentemente alentadores, el ajuste fiscal se intensificará en 2012 y 2013", determina Roubini, quien señala que esto llevará a una desaceleración.
Por último, Roubini no ignora "el aumento de los riesgos geopolíticos en Oriente Medio", especialmente con la posible respuesta militar israelí para frenar las ambiciones nucleares de Irán. "Aunque el riesgo de conflicto armado sigue siendo bajo, la actual guerra lingüística sigue en aumento", afirma.