Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca el máximo previsto en letras pagando menos



    Una vez más, España vuelve a tener el contexto económico a su favor en una nueva emisión de deuda, a pesar de la rebaja de rating de Moodys. Ha subastado letras a 12 y 18 meses y no sólo consiga, como en anteriores ocasiones, una buena demanda - ha captado cerca de 5.500 millones, el máximo previsto-, sino que además ha pagado menos por colocar sus emisiones.

    No en vano, el mercado ha acogido de muy buen grado tanto la "agresiva" reforma laboral que anunció el viernes la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, como el sí del Parlamento griego a los duros recortes que les ha impuesto la troika.Tanto que ni siquiera la rebaja de rating que anoche efectuó Moodys a la deuda española hasta A3 ha conseguido ahuyentar a los inversores.

    De hecho, la prima de riesgo española tan sólo experimentá un mínimo repunte hasta los 335 puntos básicos, al calor de un aumento en la rentabilidad del bono a diez años, que sube hasta el 5,28%.

    Así, colocó 5.450 millones de euros en deuda a corto plazo, el máximo previsto. En concreto, vendió 2.500 millones en letras a 18 meses con una rentabilidad del 2,30% frente al 2,39% de la subasta de enero y 2.940 millones de euros en deuda 12 meses con un interés inferior al 2% (1,89%) frente al 2,04% de enero. Eso sí, la demanda fue inferior y en ningún caso superó en más de 3 veces la oferta, como en anteriores ocasiones.