Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural aumenta beneficio neto 2007 un 12,3%



    MADRID (Reuters) - Gas Natural dijo el martes que su beneficio neto de 2007 se incrementó un 12,3 por ciento a 959,4 millones de euros, totalmente en línea con las previsiones de los analistas.

    En una nota, la gasista catalana señaló que su resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 19 por ciento a2.276,6 millones de euros impulsado principalmente por la actividad de comercialización mayorista y minorista de gas,que representó un 19,6 por ciento del total del EBITDA consolidado.

    En tanto, el beneficio operativo (EBIT) aumentó en 2007 un 24 por ciento a 1.567 millones.

    La mediana de las previsiones de analistas apuntaba a un EBITDA de 2.278,3 millones de euros y a un aumento del27 por ciento a 1.603,8 millones de euros para el EBIT.

    En el mercado, las acciones de Gas Natural subían un 0,55 por ciento a 40,17 euros.

    El principal negocio, la actividad de distribución de gas en su conjunto (España, Latinoamérica e Italia) representó un58,1 por ciento del EBITDA de Gas Natural.

    De esta actividad, la gasista destacó la contribución de la distribución de gas regulada en España, con un 37,9 porciento, mientras que la actividad de electricidad en su conjunto (España y Puerto Rico) representó el 14,9 por ciento delEBITDA total.

    A pesar de un entorno de precios bajos del pool en el conjunto del año, el resultado bruto de explotación de laactividad de electricidad (generación y comercialización) en España se incrementó en un 7,9 por ciento a 279,2 millonesde euros.

    Entretanto, el EBITDA de la actividad de upstream (negocio de exploración y producción) y midstream (transporte) fuede 157,5 millones de euros en 2007, un 13,1 por ciento menos que el año anterior, debido fundamentalmente a unamenor actividad en el transporte de gas por gasoducto, una menor utilización de la flota de buques metaneros y sobretodo a un tipo de cambio del dólar desfavorable.

    Las inversiones prácticamente se duplicaron en 2006 hasta alcanzar los 2.323 millones de euros, en gran parte porlas inversiones realizadas en España, Italia y México, donde compró varias centrales de ciclo combinado.

    Gas Natural cotiza en la actualidad a 19,7 veces los beneficios estimados para 2007, cuando la media de las utilitiesenglobadas en el índice sectorial del Dow Jones lo hacen a 14,8 veces su PER.

    En el último año, la cotización de la gasista catalana se ha revalorizado un 21 por ciento, un 12 por ciento en el últimomes, entre especulaciones de movimientos corporativos en el sector energético español, impulsados por rumores quevinculan a Iberdrola con el gigante francés EDF.

    Algunos analistas consideran que Gas Natural podría ser una pieza clave en el futuro mapa de reordenación delsector en España, pero coinciden en que esto sería imposible sin el acuerdo de sus dos grandes accionistas.

    La petrolera Repsol-YPF y La Caixa controlan de forma conjunta en torno a un 60 por ciento de Gas Natural.