Bolsa, mercados y cotizaciones
Banco de Brasil también estudia operar comercialmente en países suramericanos
"Nuestra intención es entrar en el mercado bancario comercial en otros países que preferentemente, aunque no necesariamente, también tengan grandes comunidades de brasileños", afirmó el vicepresidente de negocios internacionales del banco, José María Rabelo, en declaraciones publicadas hoy por el diario Valor.
Según el diario económico, este mismo año serán anunciados proyectos para abrir operaciones comerciales al menudeo del Banco de Brasil en otros países latinoamericanos.
En un comunicado que envió ayer a la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Banco de Brasil anunció que invertirá 44 millones de dólares en un proyecto para constituir este mismo año dos nuevas empresas en Estados Unidos que ofrezcan servicios comerciales a todo tipo de clientes.
Una de las empresas, el BB Money Transfer, ofrecerá el servicio de envío de remesas a brasileños residentes en Estados Unidos, y la otra, el Banco de Brasil Federal Saving Bank, actuará como banco comercial para todo tipo de clientes.
El mayor banco brasileño, controlado por el Estado y con acciones negociadas en la Bolsa de Sao Paulo, ya cuenta con dos agencias y una oficina en Estados Unidos, pero con servicios apenas para empresas y para la captación de recursos.
El mismo proyecto podrá ser extendido a otros países que tengan grandes comunidades de brasileños o negocios importantes con Brasil.
"La idea es colocar el banco en todos los segmentos comerciales, dentro y fuera de Brasil, en que nuestra marca es reconocida y tiene un diferencial", afirmó el presidente del Banco de Brasil, Antonio Francisco Lima Neto, en declaraciones a Valor.
Según el diario, los países en América Latina con mayores comunidades de brasileños son respectivamente Paraguay (cerca de 200.000) y Bolivia (17.000), y los de Europa son Italia (120.000), Inglaterra (100.000) y España (93.000). El Banco de Brasil ya actúa como banco comercial en Portugal y Japón.
"Incluso donde no hay brasileños podemos hacer la diferencia con nuestra experiencia en operaciones comerciales con personas físicas y pequeñas empresas", asegura Rabelo.
El Banco de Brasil, que está próximo a cumplir sus 200 años, es la mayor institución financiera del país en prácticamente todos los segmentos y cuenta con cerca de 24,6 millones de clientes y unos 15.100 agencias y puestos de atención en 3.100 ciudades del país y en 22 países. EFECOM
cm/pam