Bolsa, mercados y cotizaciones
Iberdrola casi dobla al resto de firmas del parqué en compra de títulos propios
Sea del modo que sea, lo cierto es que Iberdrola ha sido la compañía de la bolsa española que más dinero se ha gastado en aumentar su autocartera desde el mes de octubre. De hecho, ha desembolsado más de 1.000 millones de un plumazo para que las acciones propias que tiene en cartera pasen de representar un 0,328 por ciento del capital a ser del 2,364 por ciento.
Un gasto que supone más del doble de lo que han invertido el resto de cotizadas del parqué en acciones propias. Es el paquete de títulos que la eléctrica adquirió a Albert Frère, vicepresidente del grupo Suez, cuando decidió abandonar, paulatinamente, el capital de Iberdrola . Y la eléctrica no se ha desprendido de ellas, aunque no es habitual que atesore tantas acciones propias.
Muy por encima de la media
En los últimos años, lo normal es que mantuviera su cartera de títulos propios por debajo del 1 por ciento. Solamente en 2001, despidió un ejercicio con acciones de su propiedad que equivalían a una parte más elevada de la compañía, concretamente, que ascendían al 1,81 por ciento del capital. Una norma que parece que cambia.
De acuerdo con los datos disponibles en el regulador, la comunicación se realizó a principios de diciembre (véase gráfico). Este movimiento de ficha, si bien influido por la salida de un accionista, encajaría perfectamente en el parchís en el que las fichas verdes de Iberdrola (IBE.MC) son defendidas por las cajas de ahorros frente a ACS (ACS.MC) y EDF (EDF.PA). Una posición confirmada todavía más por las últimas palabras del presidente de la eléctrica, Sánchez Galán, en las que no ocultó que la compañía gala no es bienvenida y que ACS es su principal competidor en España. La constructora, que tiene en sus manos un 7,774 por ciento de Iberdrola , podría incrementar hasta el 12,979 por ciento los derechos de voto en la eléctrica. De este modo, al otro lado del tablero se encuentra el 19,8 por ciento que controlan las cajas de ahorros, un 0,044 por ciento que tiene Sánchez Galán -más el 2,36 por ciento que guarda en autocartera- la participación de los consejereros Juan Luis Arregui (del 2,083 por ciento) y Nicolás Osuna y la que Alicia Koplowitz posee a través de Omega capital, lo que en total representaría un 22,204 por ciento del capital de la eléctrica. Un colchón para intentar frenar todo lo que venga.
No obstante, de acuerdo con fuentes cercanas a la eléctrica, la intención de Iberdrola no es continuar comprando títulos propios a priori. El porcentaje que le falta para alcanzar el cinco por ciento -que es el máximo permitido para una empresa cotizada española-, sólo se alcanzaría para paliar el efecto huida de algún accionista, como ocurrió en el caso del vicepresidente de Suez en el mes de diciembre.
'Autoestimas'
El caso de Iberdrola no es aislado. Han sido varias las compañías que cuentan con una elevada autoestima y han invertido en títulos propios. En los últimos cuatro meses las cotizadas del parqué se han gastado más de 1.700 millones de euros en aumentar su autocartera. De hecho, 16 de las compañías de la bolsa española se lo han tomado especialmente en serio y han invertido más de 20 millones de euros cada una con este objetivo. La autocartera de Acerinox, sin ir más lejos, ha pasado en los últimos cuatro meses de no existir a representar un 2,005 por ciento del capital. Han seguido su estela otras 6 grandes compras de capital propio. Las que han hecho Grifols, Telecinco, Abengoa, Realia, Reyal Urbis y Técnicas Reunidas, que en el mes de octubre no contaban con ningún título propio en cartera. Pero el ejemplo apenas ha cundido entre las cotizadas. Tan sólo la autocartera de 12 de las empresas de la bolsa española supera el 3 por ciento, y son tres las que han alcanzado el máximo permitido por la ley, el 5 por ciento: Duro Felguera, Prisa y Barón de Ley.