Bolsa, mercados y cotizaciones
Los extranjeros empujan un 0,3 por ciento las pernoctaciones de turismo rural en 2011
Así lo recoge la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la que se indica que durante el pasado año las pernoctaciones de turistas residentes cayeron 3,5 % y se situaron en 6.163.402.
En cuanto al empleo que se deriva de esta actividad, el INE señala que en el conjunto del país hay 22.400 trabajadores en el sector del turismo rural, lo que supone una subida del 0,85 % con respecto al año anterior.
La estancia media en estos alojamientos se ha situado en 2,83 días, una tasa que ha caído un 1,74 % en los últimos doce meses, si bien por comunidades se aprecian divergencias entre los 6,11 días de de media en Canarias y los 1,90 días en Madrid, las comunidades que han registrado los datos más extremos.
El 51,8 % de las pernoctaciones totales efectuadas durante el pasado ejercicio se concentró entre los meses de junio y septiembre.
Según el INE, los alojamientos de turismo rural ofrecieron en 2011 una media de 137.727 plazas, un 4,6 % superior a la de 2010.
El grado de ocupación de dichas plazas fue del 15,09 % (-4,1 % interanual), una tasa que ascendió al 25,17 % durante los fines de semana, lo que indica un 6 % menos que en el ejercicio de 2010.
En cuanto a los destinos preferidos en 2011, destaca Castilla y León, con 1,4 millones de pernoctaciones, si bien esta cifra es un 0,6 % inferior a la de 2010.
A continuación se situó Cataluña como segundo destino elegido, una comunidad que ha logrado aumentar un 2,8 % la cifra de pernoctaciones, hasta las 925.664.
Entre los residentes, los destinos preferidos en 2011 también fueron Castilla y León (1,3 millones), Cataluña (0,79 millones) y Asturias (0,61 millones), mientras que los no residentes optaron mayoritariamente por Baleares (0,51 millones), Canarias (0,27 millones) y Andalucía (0,16 millones).
Baleares fue la Comunidad Autónoma con un mayor grado de ocupación en alojamientos de turismo rural durante 2011, con el 45,2% de las plazas ofertadas, seguida de País Vasco (20,96 %) y Navarra (20,21 %).
Por zonas turísticas, la mayor ocupación por plaza se registró en la isla de Mallorca (45,8 %), la costa guipuzcoana (32,13%) y el Parque Nacional del Teide (31,67%).
En relación a los precios, el INE destaca que el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural experimentó un aumento del 0,64 %, si bien la tarifa de fin de semana subió un 0,71 %, frente al 0,56 % de la tarifa normal.
Por modalidad de alquiler, el de "uso completo" se encareció un 0,73 % y el de uso compartido, 0,44 %.
Número de pernoctaciones en 2011
CCAA TOTAL Residentes Residentes
en España extranjero
---------------------------------------------------------------
Andalucía 506.272 340.810 165.461
Aragón 405.084 357.127 47.956
Asturias 686.926 616.368 52.557
Baleares 594.712 83.364 511.347
Canarias 350.000 78.094 271.909
Cantabria 473.145 417.865 55.282
C.y León 1.419.872 1.316.749 103.121
C.La Mancha 401.844 388.065 13.780
Cataluña 925.664 791.115 134.551
C.Valenciana 341.845 310.699 31.143
Extremadura 264.338 2484.118 16.223
Galicia 294.050 255.292 38.758
Madrid 222.412 208.241 14.147
Murcia 73.750 70.589 3.162
Navarra 365.496 340.828 24.667
País Vasco 310.720 274.890 35.830
La Rioja 67.215 65.185 2.030
Ceuta - - -
Melilla - - -
---------------------------------------------------------------
TOTAL 7.685.350 6.163.402 1.521.948
---------------------------------------------------------------
Tasa
Interanual +0,29% -3,52% +19,27%
Fuente: INE