Bolsa, mercados y cotizaciones
La compañía de "Sonrisas y lágrimas" dice que viajar a Madrid les costará 10.000 euros
"Nosotros tenemos que salir el lunes, porque tenemos eventos en televisión, grabación de spots... está todo preparado en Madrid, y tenemos que llegar el lunes como sea", ha relatado a Efe Juan José Rivero, productor ejecutivo de este musical, que mañana representa su última función en Las Palmas de Gran Canaria.
Desde ayer por la tarde, cuando comenzaron a correr los primeros rumores sobre el cierre de Spanair, Rivero recorre el aeropuerto de Gran Canaria de ventanilla en ventanilla para ver cómo puede recolocar a las 49 personas de la plantilla del musical que tenían previsto volar el lunes a la Península con la aerolínea catalana.
"En total somos 80, pero, gracias a Dios, solo 49 volaban con Spanair. Los demás no tienen problemas, van con otras compañías", relata el productor de "Sonrisas y lágrimas", nueva versión del célebre musical que precisamente había elegido Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria para su puesta de largo.
Tras su periplo de ventanilla en ventanilla, a Rivero no le salen las cuentas porque no encuentra plazas para todos sus compañeros con las "tarifas de rescate" habilitadas por Air Europa, Vueling o Iberia al precio de 90 euros, más tasas y cargos de emisión.
"Estamos intentado reubicarnos, pero claro, tienen tarifas de rescate para plazas sueltas, así que algunos tendrán que ir en 'business'... Total que, en el mejor de los casos, vamos a estar por encima de los 10.000 euros, con suerte, para poder enviar a la gente el lunes cada uno a su casa", se lamenta el productor.
Pero, lo peor, es que ni aún así sabe si la plantilla del musical podrá estar el lunes en Madrid para atender los compromisos profesionales que tienen concertados. "En Air Europa están dando plazas para el día 1... Así que, en este instante, no", añade.
Y, como otros muchos afectados, el reparto de este musical se enteró del cierre de Spanair por la prensa y sufrió la desinformación que, incluso ayer por la tarde, tenía el personal de compañía en los distintos aeropuertos.
"Yo vine al aeropuerto sobre la 18.30, en el momento en el que dejó de vender billetes por internet, pero aquí no sabían nada, no tenían ni conexión de internet ni radio. Se iban enterando por las llamadas y por la gente que llegaba", relata Rivero.
A lo largo de hoy sábado, Spanair tenía previsto operar diez vuelos en el aeropuerto de Gran Canaria: cinco de ida y cinco de vuelta.