Bolsa, mercados y cotizaciones
Rehn ve más dinero público para el rescate griego
El Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo a Reuters que prevé que Atenas alcance un acuerdo con el sector privado y con los inversores en los próximos días sobre el canje de deuda que incluirá unos descuentos voluntarios.
"De hecho, estamos bastante cerca de un acuerdo con el gobierno griego y la comunidad del sector privado. Preveo que se cierre en los próximos días, preferiblemente en enero y no en febrero", dijo a Reuters Insider Television durante una entrevista.
La UE y el Fondo Monetario Internacional tendrían que actualizar su análisis de la sostenibilidad de la deuda griega para identificar el desfase con respecto al objetivo acordado para 2020 en vista del empeoramiento de las perspectivas económicas de Atenas y su comportamiento fiscal.
"Estamos preparando un paquete que sentará las bases para una solución sostenible para Grecia, y en ese paquete, en base del análisis de sostenibilidad de deuda revisado, probablemente haya una necesidad mayor de financiación del sector público, pero nada dramático", expresó Rehn.
La necesidad de compartir la carga dependerá de las decisiones tomadas por "el sector oficial y las instituciones europeas". El BCE es la única institución europea que posee deuda griega.
Es la primera vez que un alto funcionario de la UE dice que hará falta más dinero público que los 130.000 millones de euros previstos para el segundo plan de rescate griego.
Hasta ahora, Alemania, Francia y otros países de la zona euro han dicho que los 130.000 millones de euros acordados en octubre representan la línea que no debe cruzarse.
Rehn no comentó cuál podría ser el desfase en la financiación. Sin embargo, algunos funcionarios de la UE dijeron a los ministros de Finanzas que la oferta del sector privado, que rechazaron el lunes, hubiera reducido la deuda de Atenas hasta ligeramente menos del 130 por ciento del PIB.