Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent baja 0,14 dólares, hasta 98,42, tras superar los 99 dólares



    Londres, 20 feb (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en abril acabó la sesión en 98,42 dólares, 0,14 dólares menos que al cierre de la sesión anterior.

    No obstante, el barril petróleo del mar del Norte llegó a pagarse hoy a 99,22 dólares, el precio más alto registrado desde que el Intercontinental Exchange Futures (ICE) empezó su actividad en 1988.

    El Brent, que tendió a la baja durante gran parte del día, pulverizó así el récord alcanzado este martes, cuando alcanzó los 98,70 dólares.

    En los últimos días, el valor del "oro negro" se ha incrementado debido, entre otros factores, a la inquietud de los mercados sobre del abastecimiento de esa materia prima.

    La preocupación se debe principalmente a los rumores sobre un posible recorte de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

    La OPEP podría reducir su bombeo de crudo en su reunión del próximo 5 de marzo en Viena, ya que va disminuyendo la demanda de combustible inverna, según ha dejado entrever el ministro argelino de Energía y presidente en ejercicio del cártel, Chakib Khelil.

    Otra de las causas que vienen empujando el crudo al alza fue la caída del dólar, lo que hace que los inversores se decanten más por la compra de materias primas como el "oro negro".

    De esa manera, los inversores parecen haber aparcado la inquietudes sobre la economía mundial que últimamente había arrastrado a la baja los precios del crudo.

    También contribuyen al repunte del Brent la tensión entre EEUU y Venezuela, después de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, amenazara el pasado domingo con emprender acciones legales contra Exxon Mobil, tras la reciente demanda de esa compañía estadounidense contra la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

    La encarecimiento del petróleo del mar del Norte coincidió con la escalada del barril de crudo de Texas, que subió hoy un 0,7 por ciento y cerró a un precio récord de 100,74 dólares.

    El petróleo de Texas avanzó como consecuencia de una mayor inquietud sobre el nivel de oferta para los próximos meses y a la espera de comprobar el jueves si las reservas crecieron en Estados Unidos la pasada semana. EFECOM

    pa/jla