Bolsa, mercados y cotizaciones
EUROMERCADOS podrían abrir a la baja tras Wall St con atención a resultados
LONDRES (Thomson Financial) - Se espera una apertura generalizada en la zona roja para las plazas europeas siguiendo la senda de Wall Street, mientras se publica hoy una serie de resultados del sector financiero y de eléctricas.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) retrocedió 10,99 puntos a 12.337,22 unidades y el índice con fuerte componente tecnológico Nasdaq bajó 15,60 puntos a 2.306,20 unidades, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó también 0,09% (-1,21 punto) a 1.348,78 unidades.
BNP Paribas ha informado ya esta mañana de una subida de su beneficio neto del 7% en 2007 en línea con las previsiones de los analistas, al tiempo que anunciaba una amortización por depreciación de activos vinculados con la crisis subprime de 1.200 millones de euros.
El grupo se mostró confiado sobre las perspectivas de 2008, año en el que espera seguir destacando.
La aseguradora ING Groep se mostraba hoy menos entusiasta al presentar su cuenta del cuarto trimestre aludiendo a un entorno más desafiante. Las amortizaciones ascienden en su caso a 194 millones de euros, mientras los resultados estuvieron en línea con las expectativas.
MLP, Alliance & Leicester y Allied Irish Banks presentarán resultados provisionales.
EDF e Iberdrola centrarán la atención con la publicación de sus cifras de 2007.
EDF ha dado ya a conocer sus resultados anuales con cifras que superan las previsiones. El beneficio neto de la eléctrica alcanzó los 5.618 millones de euros frente a los 5.605 millones del pasado año y los 4.760 millones anticipados por los analistas.
Para Iberdrola, los analistas esperan un beneficio neto de entre 2.135-2.346 millones, según los analistas consultados.
Por otro lado, Heineken NV publicó unos resultados de 2007 mejores de lo esperado por el mercado gracias a un crecimiento de los principales apartados en prácticamente todas las regiones en las que espera y además prevé que el crecimiento orgánico continúe en 2008.
El beneficio neto antes de extraordinarios subió hasta 1.119 millones de euros en 2007 frente a los 930 millones de euros de un año antes, en consonancia con el crecimiento del 20-25% que preveía el propios grupo, pero por encima de los 1.035 millones esperados por los analistas consultados por Thomson.
En lo que respecta al territorio macroeconómico, hoy se publican las actas de la última reunión del banco central del Reino Unido cuando los miembros del comité de política monetaria optaron por reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos a 5,25%. En Estados Unidos, el mismo comité, la FOMC, de la Reserva Federal dará a conocer las suyas.
Además se publican hoy al otro lado del Atlántica los últimos datos sobre IPC.
tfn.europemadrid@thomson.com
pk/lam/rm/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.