Bolsa, mercados y cotizaciones
El Brent registra un récord de cierre: 98,56 dólares
Esa marca se batió tras una agitada sesión en la que el petróleo del mar del Norte para entrega en abril llegó a pagarse a 98,70 dólares el barril, el precio más alto registrado desde que el Intercontinental Exchange Futures (ICE) empezó su actividad en 1988, confirmó a EFE un portavoz del mercado londinense.
El anterior máximo histórico del Brent se fijaba en 98,50 dólares, una cifra que se contabilizó el pasado 3 de enero.
El petróleo del mar del Norte experimentó hoy un fuerte encarecimiento debido, entre otros factores, a los rumores sobre un posible recorte de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La OPEP podría reducir su bombeo de crudo en su reunión del próximo 5 de marzo en Viena, ya que va disminuyendo la demanda de combustible inverna, según ha dejado entrever el ministro argelino de Energía y presidente en ejercicio del cártel, Chakib Khelil.
Otra de las causas que empujaron al crudo al alza fue la caída del dólar, lo que hizo que los inversores se decantaran más por la compra de materias primas como el "oro negro".
De esa manera, los inversores parecen haber aparcado la inquietudes sobre la economía mundial que últimamente había arrastrado a la baja los precios del crudo.
También contribuyó a la escalada del Brent la tensión entre EEUU y Venezuela, después de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, amenazara el pasado domingo con emprender acciones legales contra Exxon Mobil, tras la reciente demanda de esa compañía estadounidense contra la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
La encarecimiento del petróleo del mar del Norte coincidió con la escalada del crudo de Texas, que subió hoy un 4,7 por ciento y cerró a un precio récord de 100,01 dólares en Nueva York.
Por contra, el precio del barril de crudo de la OPEP se vendió el lunes a 91,38 dólares, 35 centavos menos frente a la jornada pasada, informó hoy el secretariado de la organización en Viena. EFECOM
pa/jla