Bolsa, mercados y cotizaciones
La Caixa y Boursarama esperan lanzar nuevo banco por internet a final de año
Blanco aseguró que esperan obtener pronto los permisos de los reguladores y la licencia bancaria que necesitan para ofrecer servicios financieros.
Del nuevo banco en línea, Boursorama poseería el 51 por ciento el capital y La Caixa, el 49 por ciento restante.
Boursorama está participada en un 56 por ciento por Société Générale, el banco francés que destapó en enero un fraude de uno o varios de sus empleados que puede costarle 5.000 millones de euros, mientras que La Caixa posee un 20 por ciento de sus acciones.
Boursorama aportará al nuevo banco sus activos en España, básicamente el "broker" por internet Self Trade, en el que tiene el 67 por ciento de participación, mientras que La Caixa contribuiría con cajeros, productos bancarios como seguros e hipotecas, y tecnología.
La nueva entidad, cuyo nombre aún no se ha decidido -podría mantener Self Trade o cambiar a uno nuevo-, buscará captar pasivo y ofrecerá inversión en bolsa y fondos, además de hipotecas.
Boursorama aportará su experiencia en banca por internet, ya que en España, sin ir más lejos, es el tercer "broker" bursátil en línea a través de la marca Self Trade.
Sin embargo, la cotizada francesa no ha conseguido una mayor presencia en España como banco total ya que el número de clientes no supera los 23.000, muy lejos de los más de 200.000 que tiene en el Reino Unido, los 91.000 de Alemania o los 265.000 de Francia, según los resultados anuales presentados hoy en Madrid.
La filial de Boursorama en España obtuvo un beneficio neto en el 2007 de 5,8 millones de euros, un 152 por ciento más que los 2,3 millones de euros del año pasado.
El producto neto bancario mejoró el 32 por ciento, de 9,6 a 12,7 millones de euros, mientras que los costes de explotación aumentaron el 8 por ciento, hasta 7,9 millones, y el resultado bruto de explotación se duplicó hasta 4,8 millones, a lo que hay que sumar varias partidas para llegar a las ganancias netas.
Según Ramón Blanco, la crisis de Société Générale de enero no ha afectado "en nada" al negocio de Boursorama, que a su vez, según el directivo, no sintió lo más mínimo las turbulencias del terremoto de la crisis financiera gracias sobre todo a que no ofrecen hipotecas.
Añadió que esperan un año 2008 bastante más complicado que el 2007, que calificó de "extraordinariamente bueno".
Este año, sin embargo, comienza con el miedo de los mercados mundiales a la recesión en Estados Unidos e incluso, según Blanco, "a una posible recesión en Europa", una situación que afecta al consumo y que puede llevar a los ciudadanos a "guardar el dinero debajo del colchón".
Boursorama ha crecido sobre todo desde que se creó en el año 2000 por medio de adquisiciones, una o dos por año, una estrategia que pretende continuar.
La última adquisición ha sido el portal financiero líder en Alemania, con entre uno y dos millones de visitantes únicos mensuales, por algo más de 100 millones de euros, con el que se pretende robar clientes a los tres gigantes del sector en ese país.
Boursorama es el primer banco por internet en Francia y el más importante de Europa: dispone de 580.000 clientes en el país galo, Alemania, el Reino Unido y España. EFECOM
ocr-ml/txr