Bolsa, mercados y cotizaciones
La eurozona cerró 2011 con una inflación del 2,7 por ciento y la UE con el 3 por ciento
La inflación mensual en diciembre se situó en el 0,3 % tanto para los países del euro como para los Veintisiete.
España, por su parte, terminó 2011 con una tasa de inflación interanual del 2,4 %, después de que en diciembre los precios no registrasen aumentos (0,0 %).
En diciembre, los países que registraron subidas más pronunciadas en relación a las mismas fechas del año anterior fueron Eslovaquia (4,6 %), Polonia (4,5 %) y Chipre (4,2 %), mientras que las subidas más moderadas de precios de consumo se dieron en Suecia (0,4 %), Malta (1,3 %) e Irlanda (1,4 %).
Los artículos que presentaron subidas más altas fueron la vivienda (4,9 %) y el transporte (4,3 %), así como las bebidas alcohólicas y el tabaco (3,8 %); mientras que las más bajas se dieron en las comunicaciones (-1,9%); el ocio y la cultura (0,6 %) y la educación (0,9 %).
En términos mensuales, destacaron las subidas del ocio y la cultura (2 %); los hoteles y restaurantes (1 %) y los transportes (0,4 %) y las caídas de los artículos de vestir (-1,3 %) y las comunicaciones (-0,2 %).
El alcohol, el tabaco y la salud y la educación se mantuvieron (todas 0,0 %).
Las subidas de precios mensuales con mayor impacto fueron las de los viajes organizados (0,18 puntos porcentuales), mientras el descenso más pronunciado fue el de los productos de vestir (-0,10 puntos porcentuales).