Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa pierde el 0,79 por ciento a mediodía lastrada por los grandes valores



    Madrid, 15 feb (EFECOM).- La Bolsa española perdía este mediodía el 0,79 por ciento y su principal indicador, el Ibex-35, se alejaba de la cota de los 13.300 puntos, lastrada por los grandes valores del mercado.

    Sobre las 12.00, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 110 puntos, el 0,79 por ciento, y se situaba en las 13.202 unidades.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo excepto Servicios de consumo y Materiales básicos, caía el 0,34 por ciento.

    Inversores y accionistas esperan con impaciencia lo que diga hoy en Madrid el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, que ayer disipó cualquier duda sobre una posible bajada de los tipos de interés en la Eurozona e insistió sobre la importancia de mantener controlada la inflación.

    Tras el cierre ayer en rojo de la Bolsa de Nueva York, los mercados europeos continuaban en terreno mixto, de modo que Fráncfort y Londres subían un 0,10 y un 0,02 por ciento, y París y Milán cedían un 0,22 y un 0,64 por ciento.

    En España, la caída de los "pesos pesados" del mercado, que en algunos casos sufrían descensos superiores al 1 por ciento, llevaban al Ibex-35 a perder las ganancias de primera hora y ceder un 0,79 por ciento.

    Así, Repsol perdía un 1,93 por ciento; Santander, un 1,68 por ciento; Telefónica, un 1,19 por ciento; BBVA, un 0,43 por ciento, e Iberdrola, un 0,39 por ciento.

    Iberdrola Renovables, filial de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, sufría los mayores descensos del selectivo y cedía un 2,45 por ciento.

    La firma especializada en energía solar Solaria encabezaba las caídas del mercado continuo con un descenso del 6,33 por ciento, después de presentar ayer los resultados del ejercicio 2007.

    Solaria obtuvo en 2007 un beneficio de 48,8 millones de euros, frente a los 5,6 millones de 2006.

    Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 219 millones de acciones por un valor de 2.300 millones de euros, de los que 310 millones correspondían al Santander, 193 millones a Telefónica y 124 millones al BBVA.

    En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,468 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,681 euros. EFECOM

    eyp/ltm