Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Energía.- Juan Costa pide que la CE sea más "beligerante" sobre la reciprocidad en operaciones transfronterizas
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El coordinador del programa electoral del Partido Popular, Juan Costa, aseguró hoy que la Comisión Europea (CE) debería ser "más beligerante" a la hora de pedir un "mínimo de reciprocidad" entre los países miembros para evitar que el sector público de un país pueda controlar un sector estratégico, como el energético, de otro.
Durante su intervención en un desayuno con empresarios organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el dirigente 'popular' respondía de esta forma al ser interpelado acerca de la posibilidad de que EDF, participada en un 86% por el Estado Francés, entre en el capital del Iberdrola.
"Hay que favorecer las operaciones transfronterizas, pero lo que no es razonable es que el sector público de un país controle un sector estratégico de otro". aseguró Costa, quien aprovechó el acto para desglosar las líneas básicas del programa electoral del PP de cara a las elecciones del 9 de marzo.
Entre ellas destaca la necesidad de "priorizar" la política energética en la agenda del Gobierno, con el objetivo principal de reducir la dependencia de España del exterior del 85% actual al 55% a lo largo de la próxima legislatura, si los 'populares' resultan vencedores de los comicios.
ZPATERO "NO APORTA MUCHO" AL DEBATE SOBRE LAS NUCLEARES.
Costa recordó que el PP propone impulsar una Ley de Energías Renovables que dote de un marco regulatorio adecuado al sector y de seguridad a los inversores. Asimismo, señaló que su formación es consciente de la necesidad de mantener el número de centrales nucleares en España.
En este sentido, censuró las declaraciones del presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acerca de su oposición a este tipo de energía."Es un despropósito que diga que nadie está más en contra de las nucleares que él", indicó Costa, quien añadió que este es un debate "científico, serio y riguroso" al que el presidente del ejecutivo, a su juicio, "no aporta mucho".